Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Qué hacer en CDMX este fin de semana: F1, Ofrendas y más Naturaleza Aristegui

Disfruta con tus amigos y familia de actividades, con costo y gratuitas, que podrás realizar durante el fin de semana en la Ciudad de México.

  • Redacción AN / MIA
24 Oct, 2025 11:38
Qué hacer en CDMX este fin de semana: F1, Ofrendas y más
Fotos: Ticketmaster, Instagram @megaprocesiondelascatrinas, @omunex y @onumujeresmx, Cartel de inauguración de la Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Gobierno de la Ciudad de México, Facebook @De café, chocolate y otras delicias y X @turismocdmx.

Conoce la oferta de actividades que te ofrece la Ciudad de México y vive un fin de semana lleno de aventuras. Estas son 5 recomendaciones, elige tu favorita y vive un fin de semana inolvidable.

Fórmula 1: Gran Premio de la Ciudad de México

Cada año los mejores pilotos de la Fórmula 1 llegan a la capital del país para recorrer el circuito Autódromo Hermanos Rodríguez. Durante tres días podrás tener la oportunidad de vivir el Gran Premio de la Ciudad de México portando el jersey de tu escudería favorita.

El viernes 24 de octubre serán las prácticas, el sábado 25 la clasificación y finalmente el domingo 26 será la carrera.

Si quieres asistir al evento corre al sitio oficial de Ticketmaster, puede que aún encuentres boletos, y elige el lugar de tu preferencia. Considera que los precios de los boletos para este tipo de eventos suelen ser elevados.

Si no alcanzaste boleto no te preocupes, porque aún así podrás vivir la energía de la carrera en tu restaurante favorito o en actividades recreativas como las ‘after parties’ temáticas en bares y hoteles acompañado de tu familia y amigos. 

Disfruta la energía y vive cada curva con emoción.

Foto: Ticketmaster

Mega Procesión de las Catrinas: ‘Catrinas por la igualdad’

La Mega Procesión de las Catrinas es una de las celebraciones más emblemáticas de México: un espacio donde el arte, la cultura y la comunidad se unen para rendir homenaje a la vida.

Este año, ONU Mujeres se suma con el concepto ‘Catrinas por la igualdad’, para recordar que la igualdad también forma parte de nuestras raíces y merece celebración y compromiso compartido.

En este evento la Catrina, símbolo de vida, libertad y justicia, se convierte en embajadora de los derechos de las mujeres y las niñas. Será el día domingo 26 de octubre y es un evento gratuito que partirá del Ángel de la Independencia y terminará en el Zócalo de la Ciudad de México.

Para más información puedes visitar las cuentas oficiales de Instagram de @megaprocesiondelascatrinas, @omunex y @onumujeresmx.

Foto: Instagram @megaprocesiondelascatrinas, @omunex y @onumujeresmx

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo

A partir del sábado 25 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, el corazón de la Ciudad de México se transforma en un escenario para vivir la festividad más emblemática del país: el Día de Muertos.

En la plancha del Zócalo la Ofrenda Monumental se realizará con la temática de ‘Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición’, tema que fue evaluado y elegido por un comité técnico.

La obra representará el mítico peregrinaje de Aztlán a Tenochtitlán, añadiendo elementos prehispánicos para emular la travesía espiritual de los antiguos Mexicas y mostrando a personajes emblemáticos como Huitzilopochli.

No habrá un horario fijo, por lo que podrás visitar la ofrenda de día o de noche, dónde los efectos visuales y la iluminación te harán vivir una experiencia única e inolvidable. Esta experiencia es totalmente gratuita.

Foto: Cartel de inauguración de la Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Gobierno de la Ciudad de México.

Evita confusiones y recuerda que la ofrenda estará disponible desde el sábado 25 de octubre y la inauguración será un día después el domingo 26.

Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto

Si eres amante de la deliciosa comida tradicional del Día de Muertos no te pierdas la oportunidad de asistir a este evento, totalmente gratuito, en dónde podrás disfrutar de los sabores más grandes, variados y deliciosos de la Ciudad de México.

El Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto se llevará a cabo los días sábado 25 y domingo 26 de octubre de 11:00 a 19:00 horas en el Centro de Convenciones Churubusco (Calz. de Tlalpan 1721, San Diego Churubusco metro General Anaya).

Habrá más de 1,000 expositores de pan artesanal, café, chocolate, artesanía y gastronomía mexicana para deleitarte con increíbles sabores tradicionales y de la época. No te pierdas de este delicioso evento, asiste con tu familia y amigos y disfruta de cada bocado.

Foto: Facebook @De café, chocolate y otras delicias

 Festival de Flores de Cempasúchil

Otra de las actividades relacionadas a la festividad del Día de Muertos es el tradicional Festival de Flores de Cempasúchil de la Ciudad de México.

Paseo de la Reforma se llena de color, tradiciones y aromas tradicionales en esta temporada de homenaje y festividad. No te pierdas el festival en dónde podrás ver todo tipo de flores de cempasúchil y encontrar todo lo ideal para tu ofrenda.

Estará hasta el domingo 2 de noviembre ubicado en Av. Paseo de la Reforma (entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete) y los horarios para visitarlo son desde las 10:00 a las 20:00 horas.

Es un evento gratuito ideal para conmemorar la fiesta del Día de Muertos con tus seres queridos, no te lo pierdas.

Foto: X @turismocdmx