Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Exgobernador García Cabeza de Vaca denuncia trama de 'huachicol fiscal' e implica a Morena Naturaleza Aristegui

Francisco Javier García Cabeza de Vaca retó a figuras de Morena - como Américo Villarreal y Luisa María Alcalde- a un debate sobre huachicol fiscal y la supuesta implicación de Morena con este ilícito.

  • Redacción AN / BJC
24 Oct, 2025 12:03
Exgobernador García Cabeza de Vaca denuncia trama de 'huachicol fiscal' e implica a Morena
Foto: Archivo Cuartoscuro

En entrevista para Aristegui en Vivo, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lanzó una serie de acusaciones sobre una presunta red de “huachicol fiscal” que, según él, involucra a altos funcionarios del gobierno federal, al partido Morena y al actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Al mismo tiempo,el exgobernador afirmó que las acusaciones en su contra, presentadas por el presidente del Congreso de Tamaulipas, son una represalia por sus propios señalamientos.

García Cabeza de Vaca detalló lo que describió como una vasta operación de evasión fiscal que, según sus estimaciones, asciende a 600 mil millones de pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

El exmandatario señaló una “complicidad desmedida que hay entre Morena, sus gobiernos, el crimen organizado, por instrucciones en su momento desde Palacio Nacional por parte del presidente López Obrador”.

García Cabeza de Vaca sostuvo que el “epicentro” de esta operación de huachicol fiscal es Tamaulipas, calificando al actual gobernador, como “narcogobernador” y parte de un “grupo de huachicoleros”.

Asimismo, afirmó que la operación inició con la instalación de Julio Carmona (hermano de Sergio Carmona, empresario asesinado presuntamente ligado al financiamiento de Morena) en la aduana de Reynosa.

También señaló a Ricardo Peralta, entonces subsecretario de Gobernación, como el “orquestador” de la operación. Sostuvo que él mismo denunció públicamente en una reunión de la CONAGO que Peralta se reunió en Tamaulipas con la “columna armada”, un grupo criminal.

Adicionalmente, señaló a Juan Carlos Madero Larios como operador de Peralta en aduanas. Afirmó que el Secretario de la Defensa advirtió por escrito al director de Aduanas sobre la corrupción de Madero Larios, pero este no fue removido. García Cabeza de Vaca afirmó que Madero Larios es cuñado de Tania Contreras, actual Presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas, quien a su vez, dijo, es prima hermana del exalcalde de Hidalgo, Tamaulipas, (prófugo y presuntamente ligado al Cártel del Golfo).

Respuesta a las Acusaciones de Extorsión

En una entrevista previa con Aristegui en Vivo, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, solicitó que se investigue la actuación de Cabeza de Vaca y de los cuerpos de seguridad durante su administración, por presuntas omisiones en el combate al huachicol.

El legislador cuestionó que, durante el gobierno de Cabeza de Vaca, los filtros de seguridad no detectaran el paso de ferrotanques presuntamente utilizados para el trasiego ilegal de combustibles.

Durante la entrevista, el diputado afirmó que transportistas denunciaron de manera informal que los filtros de los GOPES operaban como puntos de cobro ilegal.

García Cabeza de Vaca respondió que la acusación era “falso de toda falsedad” y sostuvo que la policía estatal “no tiene autorización para poder detener ningún vehículo de carga” federal, y que hacerlo sería “totalmente ilegal”.

Asimismo, aseguró que los GOPES estaban “concentrados para combatir a los grupos criminales”, no para funciones de tránsito o aduanas.

Si bien explicó que los únicos operativos realizados fueron conducidos por la Secretaría de Finanzas del estado, amparados en la Ley de Coordinación Fiscal, admitió que si los GOPES o la policía estatal llegaron a estar presentes, fue únicamente como “respaldo” y “protección” al personal civil de Finanzas, quienes, según él, recibían presiones y amenazas de los grupos criminales que protegían el huachicol.

Finalmente,  García Cabeza de Vaca solicitó un debate con figuras como Mario Delgado, Luisa María Alcalde o Américo Villarreal.