Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

'Sus países se van al infierno', dice Trump a los líderes europeos; Trump dinamita en la ONU las reglas del juego mundial y más | Primeras planas del mundo 24/09/2025 Naturaleza Aristegui

Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este miércoles 24 de septiembre de 2025.

  • Redacción AN / GER
24 Sep, 2025 07:56
'Sus países se van al infierno', dice Trump a los líderes europeos; Trump dinamita en la ONU las reglas del juego mundial y más | Primeras planas del mundo 24/09/2025

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este miércoles 24 de septiembre de 2025:

Estados Unidos

The New York Times

El discurso de Trump en la ONU enumera quejas que abarcan todo el mundo

Las naciones se van al infierno. Cuestiona el papel del organismo y llama al cambio climático una ‘estafa’

The Washington Post

Transmitiendo protestas grandes y pequeñas, Trump ataca a la ONU

Ataca sus misiones climáticas y migración. Consternación por las escaleras mecánicas, la resolución de conflictos reclama un discurso

Europa

El País / España

Trump dinamita en la ONU las reglas del juego mundial

El presidente de Estados Unidos arremete en su discurso contra Naciones Unidas, el cambio climático, la inmigración y Europa

The Guardian / Reino Unido

‘Sus países se van al infierno’, dice Trump a los líderes europeos

Discurso provocador en la ONU pide el fin del fallido experimento de fronteras abiertas

Latinoamérica

Clarín / Argentina

El contundente respaldo de Trump a Milei incluyó su deseo de que sea “reelecto”

Se reunieron en Naciones Unidas. El Gobierno espera el monto de la ayuda financiera de la Casa Blanca.

El Mercurio / Chile

Cómo lograr un carácter transversal: el desafío pendiente de la candidatura de Bachelet a Naciones Unidas

Prescindencia en la campaña interna sería un paso crucial para recibir apoyo más allá del oficialismo y representar a Chile.

El Comercio / Perú

Villarán no reconoce culpa por aportes de Odebrecht y OAS

Declaraciones, Dijo que las empresas brasileñas entregaron dinero a procesos de revocación (2013)y reelección (2014), pero no precisó montos que fiscalía calcula en US$1 mills.

Temas Relacionados