Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Madre denuncia que autoridades 'desaparecieron' en SEMEFO de Lagos de Moreno el cuerpo de su hijo Naturaleza Aristegui

Pablo era presunta víctima de reclutamiento forzado en Tepic, pero fue trasladado a presuntos campos de adiestramiento en Jalisco y Zacatecas.

  • Redacción AN / KC
24 Sep, 2025 21:46
Madre denuncia que autoridades 'desaparecieron' en SEMEFO de Lagos de Moreno el cuerpo de su hijo

Por Karina Cancino.

Tras dos años y seis meses de búsqueda, Alejandrina Orozco recibió el domingo 21 de septiembre de 2025 una llamada para notificarle el hallazgo sin vida de su hijo, Pablo Joaquín Gómez Orozco, de 17 años, desaparecido el 30 de marzo de 2023 en Tepic, Nayarit.

Un hombre identificado como César López Ramos, quien se dijo trabajador del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Lagos de Moreno, Jalisco, le avisó que el cuerpo de su hijo estaba en el lugar desde el 14 de abril de 2023.

“Me confirmó lo de mi hijo, pero de una manera prepotente, grosera, y me dice que: ‘¿lo va a querer recoger o no? porque una parte dio positiva (de ADN) y la otra no (…)’ y me empieza a decir que son segmentos; me quedé pasmada y sin saber cómo reaccionar porque en un principio me dicen que mi hijo está completo, después me salen con que no”.

Además, el hombre le pidió datos que le consideró extraños, como con quién vivía, cómo iba a viajar y otros que dijo eran innecesarios.

Foto: Alejandrina Orozco. Tratamiento: AN

El lunes viajó hasta Lagos de Moreno acompañada por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumecindo, quien contestó otra llamada del mismo SEMEFO, y “les dijo que por qué estaban haciendo eso, que hay un protocolo y que es una revictimización la que se me estaba haciendo”.

Al llegar al anfiteatro, una servidora pública identificada como Blanca “N” le ratificó que los restos de su hijo estaban ahí desde abril de 2023 y la responsabilizó “por no reclamarlo”, pero al momento de pedir verlo le dijeron que no sabían dónde estaba.

Desaparecen a Pablo en el SEMEFO de Lagos de Moreno

“No me mostraron nada, nadie sabía nada, no saben ni quién tiene el cuerpo de mi hijo, no dicen dónde está; hay una carpeta de homicidios y jamás me notifican del positivo, después dicen que en Lagos no tienen el cuerpo y que en Guadalajara sí“.

Ante la falta de claridad y la desconfianza hacia las autoridades locales, Alejandrina decidió que una vez le entreguen el cuerpo de su hijo se pondrá a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para una segunda confronta y análisis genético, con la finalidad de verificar su identidad.

Dijo que pedirá justicia “por todo el daño ocasionado, la omisión, la dilación y el sufrimiento” que vivieron durante más de dos años, e interpondrá denuncias por la revictimización y la obstaculización para encontrar a su hijo.

Esta denuncia se sumará a las quejas que hay en las Comisiones de Derechos Humanos de Nayarit (CEDH) y la Nacional (CNDH).

La señal de auxilio de Pablo

Pablo salió por la mañana de su casa para buscar empleo temporal durante las vacaciones de Semana Santa 2023 y no volvió.

Una semana después, el 7 de abril, logró enviar a escondidas un mensaje de auxilio a su madre, diciendo que había sido llevado por la delincuencia organizada, convirtiéndose en parte de los casos de reclutamiento forzado que se han reportado en diversas partes del país.

El joven tenía como contraseña con su madre el emoji de pulgar arriba para indicar que podían hablar, y en una de las tres ocasiones que lo hicieron, Pablo identificó que estaba en El Obraje, Zacatecas, pero el GPS de su teléfono también señalaba ubicaciones en Los Altos de Jalisco.

Desde entonces, Alejandrina intentó obtener apoyo de las fiscalías de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, pero recibió negativas, alegando que no era su competencia por la movilidad entre entidades a la que sometieron al muchacho.

En los siguientes meses, la madre intentó ofrecer pruebas a las fiscalías, incluso localizó los tenis de su hijo entre los 400 pares de zapatos en Teuchitlán, Jalisco; sin embargo, ninguna fiscalía actuó.

Este miércoles por la noche, la Fiscalía General de la República (FGR) le informó a Alejandrina Orozco que las autoridades de Jalisco no enviaron ninguna solicitud para recoger el cuerpo y verificar que sea Pablo quien la acompañe de regreso a casa.