Homicidio de estudiante en CCH detona alarmas en salud mental; Muere el empresario y político Mauricio Fernández y más | Columnas Políticas 24/09/2025 
La Facultad de Psicología de la UNAM y el rector Leonardo Lomelí convocaron a la comunidad a acercarse con los especialistas para pedir ayuda cuando sea necesario, destacó Milenio.
- Redacción AN / GER

“Trascendió” en Milenio
Que el homicidio de un estudiante en el CCH Sur detonó las alertas más allá de la propia Universidad y generó consternación por ser un hecho insólito en su desenlace, pese a diferentes episodios de violencia en varios centros educativos en años recientes, pero también por la preocupación en un tema que suele dejarse de lado, el de la salud mental, por lo que ayer mismo la Facultad de Psicología de la UNAM y el rector Leonardo Lomelí convocaron a la comunidad a acercarse con los especialistas para pedir ayuda cuando sea necesario.
“Templo Mayor” en Reforma
LA FORMA EN LA QUE Mauricio Fernández enfrentó la muerte refleja muy bien de qué estaba hecho. Fue empresario, político de raíces panistas, pero con amistades de todos los colores, cuatro veces alcalde de San Pedro, senador, modernizador del panorama urbano, blindó a su municipio en la crisis más dura del narcotráfico, coleccionista de arte, descubridor de fósiles de especies únicas que se dieron en el noreste del país y promotor de museos en beneficio de la comunidad, entre muchas otras facetas.
AYER ABUNDARON las palabras tratando de describirlo: excepcional, visionario, disruptivo, singular, extraordinario, soñador, constructor, admirable, genial, polémico… “larger than life”, dirían en inglés.
COMO POLÍTICO destacó por su apertura y originalidad. Hijo de un fundador del panismo, supo adaptarse a las distintas circunstancias políticas y fue pionero de cambios democráticos en el país.
A PESAR de una lucha tenaz por cerrar con broche de oro su ciclo como alcalde de San Pedro, Mauricio no pudo completar su objetivo de regresar el 30 de septiembre a dar su primer informe de esta nueva etapa al frente del ayuntamiento. Descanse en paz el “Tio Mau”.
“Bajo Reserva” en El Universal
Aunque muchos en Morena en Palacio Nacional están convencidos de que se cocina una alianza MC-PAN, en el partido naranja nos aseguran que estas afirmaciones van en sentido contrario. Nos señalan que Movimiento Ciudadano tiene muy claro que mantendrá su estrategia de competir solo en las elecciones de 2027, en las que se renovarán 17 gubernaturas. Nos comentan que para MC estos comentarios les hacen percibir que el oficialismo está nervioso por el crecimiento que el partido ha tenido en los últimos procesos electorales, pero que, por ahora, no piensan en ninguna alianza.
Te puede interesar>Experto confirma que base de datos del IMSS está a la venta en la Dark Web; IMSS niega hackeo y señala posible filtración
“Frentes Políticos” en Excélsior
Nuevos tiempos. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, inauguró la ronda de comparecencias en San Lázaro con resultados que marcan el sello de la gestión de Claudia Sheinbaum, no hay represión, no hay perseguidos políticos ni margen para la impunidad. Las cifras indican una baja de 20% en delitos de alto impacto y de 34% en feminicidios, además de 22 homicidios menos cada día, en comparación con 2024. Conciliación, acuerdos y estabilidad política. Los diputados, críticos o aliados, saben que con Rosa Icela en la Segob los derechos humanos van al centro, y hay mano firme contra la violencia. Como debe ser.