Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Aumentan a 30 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa Naturaleza Aristegui

‘Lo que ocurrió no es ajeno, no le pasó a otros, nos pasó como ciudad’, aseguró en un video la secretaría de Salud capitalina, Nadine Gasman.

  • Redacción AN / MDS
24 Sep, 2025 03:24
Aumentan a 30 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
Foto: Cuartoscuro

El número de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre, ascendió a 30, informó la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México. La dependencia detalló que 15 personas permanecen hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y reafirmó el compromiso de las autoridades de salud con la atención de los afectados.

“Han pasado 13 días desde la explosión de la pipa de gas en el Puente de La Concordia, un hecho que ha marcado profundamente a nuestra ciudad”, dijo Gasman en un video difundido en redes sociales. “Expresamos nuestro más sentido pésame a las familias de las personas fallecidas y acompañamos a quienes hoy siguen luchando”.

“Lo que ocurrió no es ajeno, no le pasó a otros, nos pasó como ciudad. Nos recuerda que estamos unidos y unidas en la vida cotidiana, pero también en las tragedias que nos ponen a prueba”, señaló.

Gasman destacó la lucha de pacientes, familias y personal médico durante los días posteriores a la tragedia y el trabajo liderado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Que lo sucedido nos llame a la conciencia colectiva, a entender que la salud, la seguridad y la solidaridad no son responsabilidades aisladas: son compromisos de toda la sociedad”, concluyó.

Dos personas, sin identificación plena

Entre los fallecidos se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, y quien era el chofer de la pipa. Ademas, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, de 49 años, quien falleció el 12 de septiembre tras presentar quemaduras en más del 90% de su cuerpo al proteger a su nieta Jazlyn Azulet, de dos años, durante la explosión. La niña se encuentra en situación crítica pero estable y es atendida en un hospital de Texas gracias a las gestiones de la Fundación Michou y Mau.

Actualmente, dos personas permanecen sin plena identificación: un hombre fallecido, de entre 40 y 50 años, identificado probablemente como Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López; y una mujer en estado crítico, de entre 15 y 25 años, posiblemente llamada Giovanna.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que la creación del Comité de Solidaridad para las víctimas de la explosión se llevará a cabo cuando la empresa responsable cumpla con la reparación integral de los daños a las familias afectadas.

“Quiero decir categóricamente que hay responsables en esta situación y que vamos a estar garantizando que los responsables, que la empresa, cumpla con la reparación integral del daño; por eso el comité quedará para después de que la empresa cumpla con la garantía de que va a atender, que va a reparar, los daños a las víctimas”, señaló la mandataria capitalina en conferencia de prensa.

Brugada aclaró que tras el anuncio inicial de dicho comité se generaron malos entendidos, ya que se interpretó como un mecanismo de resolución privada. “Sí quiero dejar muy claro que vamos adelante, que vamos atendiendo, apoyando y que el tema del comité lo vamos a dejar hasta después”, añadió.

Además, Brugada adelantó que la Ciudad de México ya cuenta con una propuesta para regular el transporte de materiales peligrosos, aunque esta será ajustada una vez que el gobierno federal emita sus lineamientos.

De acuerdo con el dictamen de la fiscalía capitalina, el chofer de la pipa ya había tenido dos accidentes previos y en este tercer incidente perdió el control del vehículo mientras circulaba a exceso de velocidad, rebasando los 40 kilómetros por hora.

La explosión ocurrió cuando la pipa, con más de 49 mil litros de gas LP, volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando una fuga masiva e incendio. La onda expansiva alcanzó vehículos, comercios y peatones, generando caos y daños materiales. Las llamas se elevaron hasta 30 metros, consumiendo más de 30 automóviles y afectando la infraestructura vial.

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac cuando perdió el control en una curva, se impactó contra los muros de contención y volcó, lo que provocó la fuga de gas y la posterior explosión, con un radio de alcance de 180 metros. La fractura del contenedor se originó por un golpe con un objeto rígido, aunque las periciales continúan para determinar la causa exacta.

“Nuestro objetivo es establecer con claridad qué responsabilidad corresponde a cada uno de los actores relacionados con este terrible incidente […] Con base en estos elementos, impulsaremos un proceso penal en el que se priorice la reparación integral del daño para todas las víctimas lo más pronto posible”, señaló.

Foto: Reuters

Como parte del plan de atención, la fiscalía habilitó la línea telefónica 55 4609 4432 para que las personas afectadas reciban orientación y acompañamiento.

Transportadora Silza, empresa propietaria de la pipa, aseguró que destinará recursos adicionales a las cuatro pólizas de seguro vigentes para garantizar la reparación integral del daño. En un comunicado, la compañía informó que ya compareció ante el Ministerio Público y reiteró su “absoluta disposición” para colaborar con la fiscalía capitalina.

Temas Relacionados