Vinculan a proceso a dos personas por el homicidio del sacerdote Ernesto Baltazar en Tultitlán 
Durante un cateo realizado el 9 de noviembre en un domicilio de la Unidad Habitacional Morelos, agentes localizaron ropa, pertenencias del sacerdote y diversos objetos que la Fiscalía integró como indicios en la investigación.
- Redacción AN / MDS

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un juez vinculó a proceso a María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N” por su presunta participación en el homicidio del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportado como desaparecido el 31 de octubre en el municipio de Tultitlán.
Ambos permanecerán en prisión preventiva y se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
De acuerdo con la Fiscalía, la denuncia por la desaparición del sacerdote de 43 años derivó en la apertura de una carpeta de investigación y en la implementación de protocolos de búsqueda. Las indagatorias permitieron establecer la presunta participación de tres implicados: Brandon Jonathan “N”, Fátima Isabel “N” y María Fernanda “N”, quienes también enfrentan acusaciones por desaparición cometida por particulares.
Según los actos de investigación, el 29 de octubre la víctima salió de su domicilio rumbo a un inmueble en la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, en Tultitlán, acompañado de Fátima Isabel “N”, persona con quien mantenía una relación de confianza.
En el lugar se encontraba ya Brandon Jonathan “N”. La Fiscalía detalló que convivieron durante varias horas, “consumiendo bebidas alcohólicas y estupefacientes”, hasta que, en algún momento, Brandon Jonathan “N” presuntamente agredió al sacerdote con un objeto, causándole lesiones fatales.
Más tarde arribó María Fernanda “N”, pareja del presunto agresor. De acuerdo con la autoridad ministerial, los tres habrían realizado actos dirigidos a ocultar el cuerpo, para lo cual utilizaron cobijas y bolsas atadas a un sillón antes de trasladarlo al municipio de Nextlalpan, donde fue abandonado el 30 de octubre en un río de aguas negras.
Durante un cateo efectuado el 9 de noviembre en el domicilio referido, autorizado por la autoridad judicial, fueron localizados diversos indicios, entre ellos ropa y pertenencias de la víctima, una estola sacerdotal, objetos punzocortantes y contusos, así como rastros hemáticos detectados mediante la prueba “blue star”.
Elementos de la #FiscalíaEdomex cumplimentaron orden de aprehensión en reclusión en contra de Brandon Jonathan “N”, Fátima Isabel “N” y María Fernanda “N” y por su posible participación en el homicidio calificado en agravio de E.B.H.V., sacerdote reportado como… pic.twitter.com/MLEMEA8AhX
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 17, 2025
Con base en los datos de prueba, la autoridad judicial consideró que “se tiene por acreditado tanto la probable intervención, así como la conducta que los agentes activos, es decir, Brandon Jonathan y María Fernanda ‘N’, desplegaron a efecto de materializar la conducta delictiva, y como resultado de la misma, produjera la muerte de la víctima y el auxilio para ocultar el cuerpo”, además de que “se encuentra legalmente acreditado el hecho delictuoso de homicidio agravado”.
La Fiscalía señaló que Brandon Jonathan “N”, con conocimiento de Fátima Isabel “N”, habría agredido físicamente al sacerdote hasta causarle la muerte, mientras que María Fernanda “N” habría auxiliado en acciones posteriores para ocultar y destruir evidencia, entre ellas la limpieza del lugar y la eliminación de huellas. También afirmó que en el caso “se encontraría acreditado el dolo como elemento subjetivo genérico en la conducta de acción desplegada por los agresores”.
El homicidio doloso en el Estado de México puede alcanzar penas de hasta 70 años de prisión, conforme a los artículos 241, 242 y 245 del Código Penal local. Por su parte, el delito de desaparición cometida por particulares, previsto en el artículo 34 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y relacionado, puede ser sancionado hasta con 50 años de cárcel.
