Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Profeco suspende hotel de Palazuelos durante operativo en Tulum por aumentos injustificados Naturaleza Aristegui

En su operativo, la Profeco detectó precios elevados como guacamole de hasta 280 pesos, hamburguesas que superaban los 400 pesos y órdenes de tacos con costos de hasta 400 pesos.

  • Redacción AN / LP
23 Nov, 2025 15:14
Profeco suspende hotel de Palazuelos durante operativo en Tulum por aumentos injustificados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió el hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos, como parte de un operativo especial realizado en Tulum, Quintana Roo, tras denuncias por incrementos injustificados en precios de servicios turísticos y productos básicos. 

El despliegue incluyó verificaciones en establecimientos del centro de Tulum y del Parque Jaguar, donde se identificaron diferencias significativas en tarifas hoteleras y diversas violaciones a la normativa vigente.

De acuerdo con el comunicado oficial, personal de la Profeco llevó a cabo 29 visitas a tiendas de autoservicio, farmacias, hoteles y restaurantes, además de supervisar 22 establecimientos dentro del Parque Jaguar. 

En ese punto se detectó que la habitación doble más cara correspondía al Hotel Diamante K, con una tarifa de 13,860 pesos, muy por encima del promedio de la zona.

La Profeco colocó sellos de suspensión en los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum por diversas infracciones, entre ellas no exhibir tarifas, carecer de términos y condiciones, inducir al pago de propina y no entregar comprobantes. 

La autoridad detalló: “Se detectaron violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor que afectan directamente al turista y al visitante local”.

También se encontraron menús sin precios, exhibidos en moneda extranjera o en idiomas distintos al español. Estas prácticas, señaló Profeco, vulneran los derechos de las personas consumidoras

“La falta de información clara y visible constituye una infracción que amerita la suspensión inmediata”, destacó la institución.

El operativo incluyó además un monitoreo de alimentos y bebidas, donde se detectaron precios elevados como guacamole de hasta 280 pesos, hamburguesas que superaban los 400 pesos y órdenes de tacos con costos de hasta 400 pesos.

Además de los hoteles suspendidos, la Profeco realizó ocho verificaciones formales en supermercados, farmacias y establecimientos de abarrotes, donde detectó incumplimientos recurrentes como la no exhibición de precios, falta de información sobre garantías y devoluciones, así como ausencia de políticas claras para el consumidor. 

Entre los comercios inspeccionados se encuentran Súper San Francisco de Asís, Walmart, Chedraui Tulum, Comercializadora Farmacéutica del Sureste y Proveedora del Panadero, todos los cuales recibieron medidas de suspensión, con excepción de Farmacon, que sí cumplió parcialmente con la normativa.

El operativo incluyó también visitas de vigilancia a restaurantes ubicados en la zona turística, como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe. 

En estos locales la Profeco detectó prácticas violatorias de la Ley Federal de Protección al Consumidor, entre ellas inducir al pago de propinas, no exhibir precios de ciertos platillos o bebidas y presentar menús sin claridad tarifaria.

En todos los casos se emitieron recomendaciones inmediatas para corregir las irregularidades antes de una posible sanción mayor.

Asimismo, la Profeco monitoreó los precios de productos básicos en tiendas de conveniencia como OXXO, GO MART y 7-Eleven, donde identificó que la mayoría de los artículos presentan precios por encima del promedio nacional. 

Según el comunicado de Profeco, los precios más altos se registraron en la cadena GO MART, especialmente en bebidas, botanas y artículos de consumo rápido. 

Esta variación, señaló la autoridad, podría afectar directamente a turistas y residentes durante la temporada alta, por lo que continuará el seguimiento para evitar incrementos injustificados.

Temas Relacionados