Tribunal revoca medidas precautorias que impedían a extranjeros cobrar adeudo de 580 mdd a Banco Azteca 
Tres magistrados otorgaron un amparo a los bancos The Bank of New York Mellon y London Branch para dejar sin efecto las providencias precautorias que impedían a los inversionistas extranjeros cobrarle su adeudo a TV Azteca
- Redacción AN / JOF

Por Juan Omr Fierro
Un tribunal federal dio un fuerte revés al empresario Ricardo Salinas Pliego al revocar las medidas cautelares dictadas por un juez en materia civil que impedían a inversionistas extranjeros el cobro de un adeudo por 580 millones de dólares a Televisión Azteca.
En sesión ordinaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México, tres magistrados de carrera judicial otorgaron un amparo a los bancos The Bank of New York Mellon y su filial London Branch para dejar sin efecto las providencias precautorias que les impedían el cobro del adeudo que tiene TV Azteca con los inversionistas extranjeros, además de que las instituciones financieras del Estado mexicano podrán actuar en caso de que se les requiera por parte de autoridades jurisdiccionales.
El magistrado ponente del caso, Juan Jaime González Varas, advirtió que de acuerdo con precedentes dictados anteriormente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México dictó las medidas cautelares a favor del banco de Salinas Pliego de manera ilegal.
González Varas agregó que el juez de primera instancia aplicó criterios de un juicio de amparo “la apariencia del buen derecho” o el “peligro en la demora” para conceder las providencias precautorias o medidas cautelares a favor de Televisión Azteca, destacando que mediante una garantía o fianza de solamente un millón de pesos se frenó el cobro de un adeudo por cientos de millones de dólares.
Además, advirtió que la pandemia de Covid-19 que el empresario Ricardo Salinas Pliego argumentó para el incumplimiento de sus pagos y obligaciones contractuales, no es suficiente para justificar la suspensión de pagos y el otorgamiento de medidas cautelares como pretendía el empresario regiomontano.
El magistrado Juan Jaime González Varas también desechó el argumento de Banco Azteca en el sentido de que se les negará la personalidad jurídica como parte afectada a los representantes de bancos extranjeros en el litigio por este adeudo millonario, derivado de que los representantes legales de Salinas Pliego ya habían reconocido la legitimación de la parte afectada en instancias previas.
Aplican nueva Ley de Amparo
Previa a la discusión de fondo, el tribunal rechazó suspender la votación y debate de este asunto a petición de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, cuyos abogados presentaron un recurso de reclamación en contra de otro tribunal federal que se negó a recusar a los magistrados encargados de dictar la sentencia de este caso por una supuesta falta de imparcialidad.
El magistrado González Varas explicó que un recurso de reclamación no suspende el procedimiento ni amplía plazos para resolver recursos de revisión o quejas, además de destacar que conforme a las reformas de la nueva Ley de Amparo que entró en vigor el pasado viernes, se pueden desechar recursos presentados de última hora y con alegatos genéricos cuyo único fin es tratar de entorpecer una resolución o aplazar una sentencia de forma indefinida.
Por lo anterior, la magistrada Luz Silva Santillán y el magistrado en funciones Julio Hinojosa Cerón se sumaron a la propuesta del magistrado Juan Jaime González Varas para aprobar por unanimidad la sentencia que permitirá a los inversionistas extranjeros cobrar el adeudo de 580 millones que tiene Banco Azteca con ellos.