Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Despiden e investigan a policías por robo de 180 kilos de cocaína en Baja California Naturaleza Aristegui

El titular sw la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) General Laureano Carrillo, informó que investigación se realiza en esa dependencia, desde un punto de vista administrativo y de carácter interno para no entorpecer las diligencias.

  • Redacción AN / KC
23 Oct, 2025 13:50
Despiden e investigan a policías por robo de 180 kilos de cocaína en Baja California

Al menos 14 agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) fueron suspendidos de manera preventiva tras ser señalados por su presunta participación en el robo de 180 kilos de cocaína.

El suceso habría ocurrido el 4 de octubre en la colonia Ojo de Agua, Tijuana.

El caso fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) para su seguimiento, mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantiene la investigación administrativa y disciplinaria para esclarecer todos los hechos.

Por su parte, la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, dijo que llevan a cabo las investigaciones y están al pendiente de las líneas que surjan.

“Se denunció ante la Fiscalía General de la República, en la Fiscalía General del Estado estamos atentos por cualquier otro tema que surja, también estamos llevando a cabo investigaciones contra algunas corporaciones policiales que vienen a empañar el trabajo de la gran mayoría y no vamos a permitir que delincuentes con uniforme estén dañando las instituciones”.

Asimismo, mencionó que el caso no quedará impune.

Si alguien anda en malos pasos, pues tiene que pagar y la paga es la cárcel o la muerte; esto no lo lleva a ninguna otra dirección más que esa.

El titular de la SSC, general Laureano Carrillo Rodríguez, indicó que la suspensión de los 14 agentes es preventiva y fue aplicada por el Órgano Interno de Control y que la investigación se realiza desde un punto de vista administrativo y de carácter interno para no entorpecer las diligencias.

Carrillo Rodríguez explicó que las pesquisas revisan el uso indebido de material, armamento y vehículos oficiales en actividades no reportadas.

Confirmó que los agentes vinculados al caso ya fueron notificados de la medida y que la investigación continúa para determinar responsabilidades.

“No hay ninguna medida drástica porque lo que se está ahorita revisando es el empleo inadecuado de material, de armamento, de vehículos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en actividades que no fueron reportadas”.

Mencionó que, a partir de una averiguación que hizo la Secretaría,  se pudo vincular y comprobar la presencia de los agentes en el área, por el horario y por la ruta que se siguió.

El general explicó que la medida interna no busca entorpecer la investigación de la FGR y garantiza la correcta rendición de cuentas dentro de la corporación.

La investigación interna forma parte de un plan más amplio para mantener la disciplina y la integridad de la FESC y prevenir la infiltración de grupos criminales, advirtió el secretario.

Aunque se mencionan posibles vínculos con el Cártel Arellano Félix, las autoridades indicaron que esto está bajo evaluación y que la prioridad es esclarecer la participación de los agentes suspendidos.

El presunto robo se produjo en medio del incremento de operativos de seguridad en Tijuana, ciudad considerada un punto estratégico para el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.

El resto de los elementos continúa cumpliendo con los protocolos de operación bajo supervisión estricta para garantizar el desempeño correcto de la corporación.

Las autoridades han anunciado que se reforzarán los controles internos, evaluaciones de desempeño y operativos de supervisión para proteger a la población y mantener la confianza en la fuerza policial.

Hasta ahora, la SSC y la Fiscalía mantienen reservada información sobre los nombres de los agentes y los detalles operativos del caso, para no entorpecer la investigación.