Aseguran 400 cámaras de vigilancia del crimen organizado en el centro de Acapulco 
En un operativo conjunto en el Mercado Central, autoridades desmantelaron el sistema de vigilancia ilegal que grupos delictivos usaban para extorsionar a comercios.
- Redacción AN / GER

En un golpe directo a la infraestructura de vigilancia del crimen organizado, fuerzas federales y estatales aseguraron 400 cámaras de video que eran utilizadas para monitorear y extorsionar a comerciantes en el corazón de Acapulco, Guerrero.
La intervención se llevó a cabo en las inmediaciones del Mercado Central, específicamente en las calles 16 de Septiembre, Progreso e Ignacio Vallarta. El operativo formó parte de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, impulsada por el gobierno federal.
El despliegue incluyó elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como policías y fiscales estatales.
Te puede interesar>Diputados aprueban nueva Ley de la Armada; incluye ciberdefensa e inteligencia artificial
La acción conjunta permitió el desmantelamiento de una red de vigilancia ilegal que el crimen organizado había establecido en una de las zonas comerciales más importantes del puerto.
Autoridades señalan que, durante años, este sistema de cámaras fue utilizado por grupos delictivos para mantener bajo amenaza constante al sector comercial, monitoreando sus actividades para facilitar actos de extorsión.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, reiteró a través del operativo el compromiso del gobierno con el estado de Guerrero y con “el restablecimiento del orden y la paz en el puerto”.