Clínica de la Universidad de Notre Dame colabora con México en defensa legal para migrantes en EE.UU. 
El Dr. Jimmy Gurulé dirige un programa pionero que defiende a mexicanos condenados en EE.UU. y capacita a la red consular para proteger derechos migratorios.
- Redacción AN / GER

El Dr. Jimmy Gurulé, director y fundador de la Clínica de Justicia por Exoneración de la Universidad de Notre Dame, se encuentra en México para brindar conferencias y presentar un programa clave para la defensa de ciudadanos mexicanos acusados en Estados Unidos.
Invitado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gurulé explicó que este proyecto comenzó en 2023 con el propósito de “dar defensa, ayudar a los ciudadanos de México que fueron condenados por delitos penales pero mantienen que son inocentes”.
Este programa, denominado Acción Migrante y apoyado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, busca representar legalmente a mexicanos que enfrentan procesos penales en EE.UU., especialmente en un contexto de políticas migratorias difíciles.
Gurulé señaló que “este programa es más importante hoy que nunca” debido a las restricciones y estigmatización hacia inmigrantes en aquel país. Además, afirmó que “no hay otro programa como éste, es el único que un gobierno de otro país financia para ayudar a sus ciudadanos en Estados Unidos”.
Actualmente, el programa atiende cerca de 15 casos distribuidos en 11 estados estadounidenses, incluyendo California, Texas y Nueva York. El Dr. Gurulé detalló que trabajan con “40 estudiantes de derecho penal en Notre Dame” que colaboran en la defensa de estos migrantes, quienes muchas veces carecen de recursos para pagar un abogado.
Durante su estancia en la UNAM, el especialista destacó que está impulsando la cooperación académica para que dos estudiantes mexicanos puedan participar en el programa y fortalecer esta alianza.
Te puede interesar>Protesta por asesinato de líder limonero opaca ceremonia del aniversario de la Constitución de Apatzingán
Sobre la situación política, Gurulé calificó el ambiente actual en Estados Unidos como “muy peligroso, muy triste, muy tragedia… para las minorías, gente que son latinos, que son afroamericanos”. Añadió que “tenemos un presidente que usa palabras que describen a los inmigrantes de México, que son asesinatos, que son criminales, que son terroristas”, lo cual afecta la imparcialidad en los procesos judiciales.
Finalmente, Gurulé confirmó que su trabajo se realiza en conjunto con otras clínicas y abogados en Estados Unidos, buscando ampliar la defensa legal para los más vulnerables en esta complicada situación.