México entrega a EE.UU. a Zhi Dong Zhang, presunto narco de fentanilo 
Zhi Dong Zhang es señalado por ser uno de los principales traficantes de fentanilo en el país y hacia Estados Unidos.
- Redacción AN / AG

Este jueves, el Gobierno de México entregó a Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo a gran escala.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, indicó que “Brother Wang” es identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, y cuenta con una Notificación Roja de Interpol.
Recordó que el 11 de julio pasado, se fugó de las autoridades del país después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales.
Más temprano este jueves, el gobierno de Cuba confirmó la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo a gran escala, detenido en la isla desde finales de julio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en una declaración que entregó a las autoridades mexicanas, tras una petición formal de extradición, a esta persona, conocida como “Brother Wang” y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Washington.
Este miércoles, el Gobierno de México confirmó la detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, señalado por ser uno de los principales traficantes de fentanilo en el país y hacia Estados Unidos.
Zhi Dong Zhang, alias ‘Brother Wang’, escapó en julio de 2025 de un arresto domiciliario en la Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional.
Te puede interesar > Trump: Carteles ‘gobiernan México’, pero Sheinbaum ‘es muy valiente’
El operador chino, quien es investigado en EE.UU. por contrabandear fentanilo, se encontraba en arresto domiciliario mientras esperaba su proceso de extradición a Estados Unidos.
Dong Zhang estaba acusado de lavado por unos 150 millones de dólares para cárteles mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.
Según fuentes oficiales, días después de su fuga, Zhang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso.
Posteriormente, fue deportado a Cuba, donde fue arrestado. México inició acciones diplomáticas para asegurar su regreso y que enfrente la justicia.
Te puede interesar > Video | Taibo desata polémica por comentario sobre libros de mujeres
En octubre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La investigación reveló que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la fuga de Zhang, señalando posibles irregularidades en el proceso judicial que permitieron su escape.
Esta miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, la gobernante mexicana evadió confirmar la detención de Dong Zhang y precisó que sería la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la que informará sobre el caso. (EFE)
