Trump apoya reelección de su 'buen amigo' Milei en Argentina | Video 
El presidente estadounidense señaló que su homólogo argentino necesita un segundo mandato para completar el "buen trabajo" que ha realizado, tras "heredar un desastre total"; lo consideró un "líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina".
- Redacción AN / EC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha brindado este martes su “completo y total” apoyo a la reelección de su homólogo argentino, Javier Milei, a quien ha descrito como un “muy buen amigo” tras un encuentro bilateral en los márgenes de la Asamblea General en Nueva York.
Para Trump, Milei es un presidente “muy respetado” que “ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso” para el “gran pueblo” de Argentina.
El Presidente Javier Milei y su comitiva mantuvo una reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York. pic.twitter.com/DjCVkrj9kZ
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 23, 2025
“Heredó un desastre total” que, según ha explicado Trump en Truth Social, fue “causado” en última instancia por el anterior mandatario norteamericano, Joe Biden.
Aun así, “ha recuperado la estabilidad en la economía argentina”, ha esgrimido el actual inquilino de la Casa Blanca, que espera que ambos países puedan seguir trabajando “estrechamente” durante los próximos años para seguir avanzando en “sus increíbles sendas de éxito”.
Por su parte, Milei ha agradecido en su perfil de X la “gran amistad” de Trump y el “gesto extraordinario” que supone su apoyo explícito.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!! pic.twitter.com/pO4bYQFQ4q
— Javier Milei (@JMilei) September 23, 2025
Ayuda económica
En declaraciones a la prensa durante el encuentro, el mandatario estadounidense ha apuntado que Milei “necesita” un segundo mandato para “completar el trabajo” y ha afirmado que está dispuesto a “ayudar”, sin aclarar exactamente la forma y el fondo de dicha asistencia.
Te puede interesar | Milei sufre un duro revés electoral frente al peronismo en Buenos Aires
“No creo que necesiten un rescate”, ha zanjado a preguntas de los periodistas, un día después de que el secretario de Tesoro de, Scott Bessent, presente también en el encuentro, adelantase que su Departamento “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”.
Bessent aseguró que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, entre las que se encuentran líneas de ‘swap’, compras directas de divisas o compras de deuda gubernamental en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
(Europa Press)