EE. UU. imputa cargos de terrorismo a presunto miembro del CJNG señalado por fraude de tiempos compartidos 
El Departamento de Justicia señala que Moreno Pinzón siguió realizando fraude y lavado de dinero pese a saber que el CJNG había sido designado como organización terrorista por Estados Unidos.
- Redacción AN / MDS

Julio César Montero Pinzón, conocido por varios alias como “El Tarjetas”, y su media hermana Griselda Margarita Arredondo Pinzón, fueron acusados formalmente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por operar un esquema internacional de fraude dirigido a propietarios estadounidenses de tiempos compartidos en México.
Así lo dio a conocer el gobierno estadounidense en un comunicado en el que señaló que Montero Pinzón, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como su hermana enfrentan cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para lavar dinero.
Estados Unidos considera al CJNG una organización terrorista extranjera (FTO), por lo que Julio César también fue imputado por conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera y por brindar e intentar proporcionar dicho apoyo.
Ambos ciudadanos mexicanos no se encuentran bajo custodia estadounidense, detalló el comunicado. Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan hasta 20 años de prisión por cada cargo.
“Este líder senior de una organización terrorista extranjera supuestamente defraudó a ciudadanos inocentes para financiar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, aseguró la fiscal estadounidense Pam Bondi. “El CJNG y otros cárteles están advertidos: ningún esquema, complot o conspiración escapará al alcance de este Departamento de Justicia”, añadió.
El esquema de fraude de tiempos compartidos, que según el DOJ comenzó alrededor de 2012, consistía en inducir a propietarios estadounidenses a pagar tarifas adelantadas para vender o alquilar sus propiedades bajo falsas promesas de recibir dinero posteriormente.
El fraude incluía múltiples capas: los estafadores contactaban nuevamente a las víctimas haciéndose pasar por abogados o funcionarios gubernamentales, solicitando más pagos para “recuperar” los fondos perdidos.
“Durante más de una década, Julio Montero Pinzón, un líder senior del cártel CJNG, y Griselda Arredondo Pinzón supuestamente defraudaron a propietarios de tiempo compartido antes de lavar las ganancias ilícitas para financiar su organización terrorista”, dijo Christopher G. Raia, Subdirector a cargo del FBI en Nueva York.
El DOJ detalló que el esquema se operaba desde diversos call centers en México. Montero Pinzón habría participado en la creación y gestión de la red financiera para recibir y lavar los fondos obtenidos, mientras que Arredondo Pinzón habría supervisado las operaciones desde una oficina controlada por el CJNG. Entre 2019 y 2024, unas 6,000 víctimas estadounidenses reportaron pérdidas cercanas a 350 millones de dólares.
El Departamento de Justicia señala que Moreno Pinzón continuó con el fraude y el lavado de dinero, a sabiendas de que el CJNG había sido designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y como Terrorista Global Especialmente Designada por Estados Unidos. Tanto él como Arredondo Pinzón fueron sancionados a mediados de agosto por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, dentro de un grupo de más de 70 individuos y entidades implicados en este tipo de fraude.
“El CJNG ha victimizado repetidamente a nuestras comunidades a través del tráfico masivo de drogas, violencia despiadada, lavado de dinero, fraude y otros esquemas criminales. Sus operaciones van mucho más allá de México, introduciendo veneno en las calles estadounidenses, alimentando la adicción, destruyendo barrios y corrompiendo los sistemas financieros”, declaró Frank A. Tarentino, Agente Especial a cargo de la DEA en Nueva York.
“Este fraude masivo, de varios millones de dólares, requería que los propietarios de tiempo compartido pagaran por adelantado para vender o alquilar sus propiedades, solo para quedar víctimas de la falsa promesa de recibir dinero después. El CJNG no puede seguir operando con impunidad”, añadió Harry T. Chavis, Agente Especial a cargo de la Oficina de Campo de IRS-CI en Nueva York.
La investigación y persecución del caso está a cargo de fiscales de la División Civil y del Distrito Este de Nueva York, con apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia.