Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Esposa de líder limonero asesinado preside el Tribunal Electoral de Michoacán Naturaleza Aristegui

Las autoridades de Michoacán no han dado a conocer si reforzarán la seguridad personal de la familia del empresario limonero, Bernardo Bravo.

  • Redacción AN / KC
22 Oct, 2025 14:33
Esposa de líder limonero asesinado preside el Tribunal Electoral de Michoacán

A días del fallecimiento del empresario limonero Bernardo Bravo, su esposa, Amelí Gissel Navarro Lepe, debe continuar con sus funciones como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH).

Navarro Lepe ostenta el cargo desde el 1 octubre hasta septiembre de 2027, y la violencia en la entidad ha afectado a su familia,  luego de que su esposo denunciara extorsiones y otros delitos de los que son víctimas productores citrícolas en la entidad.

Navarro Lepe destaca por su trayectoria en el ámbito electoral y por su compromiso con la democracia y el respeto a los derechos ciudadanos.

Para su gestión, ha propuesto seis ejes de actuación centrados en garantizar justicia electoral inclusiva, fortalecer la función jurisdiccional con perspectiva ciudadana

Además, su objetivo es asegurar la certeza en los procesos electorales, defender la institucionalidad y autonomía del tribunal, promover ética y transparencia en la función pública y proteger los derechos humanos y político-electorales.

Durante el funeral de Bernardo Bravo, ocurrido este martes, la magistrada recordó a su esposo como un líder con inteligencia y paciencia para el campo, promotor de la paz social y defensor de los derechos de las personas.

Bernardo, así como mi esposo, papá Edric y Ben, ha sido la voz de muchas personas, defensor de derechos y de causas justas, fue un líder con inteligencia y paciencia para el campo, sabiendo producir limones con convicción, promotor de la paz social y la dignidad de las personas.

A pesar del contexto en el que fue asesinado su esposo, también insistió en que debe normalizarse la exigencia de respetar los derechos.

“Él decía que hace falta un argumento de paz, justicia y libertad, y que sin justicia no hay paz social; hoy sostengo su legado y agradezco las muestras de apoyo de familiares, amigos y ciudadanos, que su voz no se detenga y que exigir derechos por la sociedad civil se normalice”.

El TEEMICH y otros organismos electorales del país emitieron sus condolencias, deseándole fortaleza ante la pérdida irreparable.