Alfredo Figueroa analiza el relanzamiento del PAN y el dilema opositor frente a Morena 
Durante Aristegui en Vivo el analista Alfredo Figueroa, explora el relanzamiento del PAN, su propuesta de primarias abiertas y el gran dilema: ¿qué pasaría si Morena pierde?
- Redacción AN / GER

En Aristegui en Vivo el analista político Alfredo Figueroa desmenuzó la reciente reconfiguración del Partido Acción Nacional (PAN) y los complejos desafíos que enfrenta la oposición en el actual panorama político, marcado por la concentración de poder del oficialismo.
Figueroa identificó como el punto más innovador de la nueva estrategia panista la propuesta de implementar primarias abiertas. “Lo que me parece interesante del tema de hacer el planteamiento de primarias es que la conexión ni siquiera es con el régimen de la transición, es con el futuro”, afirmó el analista. Y añadió: “En las democracias existen las primarias… aquí puede acceder abiertamente un ciudadano a una candidatura y aquí la decisión de quién es el candidato, no la va a tomar los panistas, la va a tomar la población abierta. Es muy novedoso en México”.
Sin embargo, Figueroa señaló una deuda pendiente del partido. “A mí me parece que el PAN tiene que ofrecer públicamente una reflexión sobre cuál es su responsabilidad, su responsabilidad pública con relación a todas las cosas que están ocurriendo con este régimen”, declaró, refiriéndose a prácticas del “régimen de la transición” que, a su juicio, deterioraron el sistema.
El análisis también se centró en lo que Figueroa denominó un “dilema democrático” fundamental: la disposición de Morena para aceptar una derrota electoral.
La pregunta que yo formulaba aquí… es si habrá instituciones que cuenten o no cuenten esos votos y qué reacción tendrían que tener las oposiciones vencedoras frente a un partido que no quiere reconocer la derrota.
Te puede interesar>Una calificación, posible móvil del asesino de la maestra Fabiola Ortiz en Oaxaca
Sobre este punto, el analista fue categórico al expresar sus dudas, citando antecedentes. “¿Van a admitir personajes de esa naturaleza que han perdido una elección democráticamente?… Se robaron la representación popular mediante la sobrerepresentación. Extorsionaron a gente, y esa gente se dobló para votar con ellos en el Senado. Estas cosas ya pasaron”, aseguró Figueroa.
Finalmente, el analista se refirió a la ruptura de la oposición, destacando que la decisión del PAN de contender con sus propias siglas tendría un impacto directo en otros partidos como el PRI, forzándolos a replantear sus estrategias en un escenario donde la alianza no ha dado los resultados esperados.