'Ahora es un honor ser facturero', advierte Ramírez Cuéllar tras reformas fiscal y aduanera 
El diputado señaló que estas prácticas ilegales no solo representan un desfalco de miles de millones de pesos, sino que también constituyen la formación de redes criminales “de políticos, empresarios y malhechores”.
- Redacción AN / KC

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar denunció que la evasión fiscal a través de facturación falsa y huachicol ha operado con impunidad en el país y que “ahora es un honor ser facturero”, tras referirse a que estas prácticas se han normalizado entre políticos, empresarios y otros actores involucrados.
Durante su participación en Aristegui en Vivo, explicó que las reformas fiscal y aduanera buscan fortalecer la supervisión y sancionar a quienes participan en estas actividades ilícitas.
Ramírez Cuéllar mencionó que personas de estas redes operan “como Pedro por su casa”, en referencia a la impunidad con la que se mueven en distintos ámbitos, pero evitó identificarles.
Yo creo que el SAT ahí tiene a muchísimos datos, para no entrar en polémica, ya se ven ahí todos sentados en Polanco, en Las Lomas, en todos lados.
El diputado detalló que las modificaciones a la ley aduanera buscan tres objetivos principales, una mayor corresponsabilidad entre la administración de aduanas y los agentes; agilizar tecnológicamente el funcionamiento de las aduanas para permitir un flujo más rápido de mercancías.
Además, fortalecer la revisión de productos que podrían ingresar de manera irregular, como combustibles o azúcar, evitando evasión fiscal y prácticas ilícitas.
Estas reformas, explicó, cierran un “primer círculo virtuoso” en la lucha contra el contrabando y la facturación falsa, y requieren el acompañamiento de toda la sociedad para ser efectivas.
Señaló que estas prácticas ilegales no solo representan un desfalco de miles de millones de pesos, sino que también constituyen la formación de redes criminales “de políticos, empresarios y malhechores”.
Te puede interesar>SAT vigilará impuestos, no a usuarios del comercio digital: Ramírez Cuéllar
Por ello, dijo, respalda las determinaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum “para acabar con impunidad y castigar a los que violentan la ley”, afirmó.
Sobre las magnitudes de estas operaciones, calificó la evasión fiscal y la facturación como “monstruosas, incalculables, vergonzosas”, y explicó que afectan gravemente la capacidad del Estado para invertir en salud, educación y generación de empleos.
Destacó que la recaudación aduanera ha aumentado, mostrando que las medidas adoptadas comienzan a dar resultados, aunque reconoció que aún falta consolidar una mayor progresividad en el sistema tributario.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a mantener vigilancia constante sobre el cumplimiento de la ley y a continuar los esfuerzos para combatir la evasión fiscal, la facturación falsa y el huachicol, enfatizando la importancia de contar con instrumentos legales que respeten los derechos de los ciudadanos mientras sancionan a quienes cometen delitos económicos.