Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Meten acelerador a Ley aduanera; Sheinbaun genera gran convocatoria en gira de primer informe y más | Columnas Políticas 22/09/2025 Naturaleza Aristegui

Nos hacen ver que además de esta ley poco a poco los militares han comenzado a salir de las aduanas, destacó El Universal.

  • Redacción AN / GER
22 Sep, 2025 07:57
Meten acelerador a Ley aduanera; Sheinbaun genera gran convocatoria en gira de primer informe y más | Columnas Políticas 22/09/2025

“Trascendió” en Milenio

Que la presidenta Claudia Sheinbaum mostró músculo en los actos de fin de semana en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QR. El de mayor convocatoria fue el del sábado en el estadio de Tapachula, donde más de 40 mil personas acompañaron a la mandataria, mientras que ayer en el malecón Tajamar de Cancún hubo 27 mil y en el Parque Tabasco de Villahermosa se congregaron otros 25 mil. La titular del Ejecutivo ha visitado 23 entidades como parte de su primer Informe y el próximo 5 de octubre cerrará en el Zócalo, donde se esperan otros 250 mil.

“Templo Mayor” en Reforma

SIGUE SIENDO un misterio por qué demoró más de un día el vuelo del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, desde Paraguay, a Toluca.

EL CAPO DE “LA BARREDORA” fue entregado en Asunción a los agentes de la FGR sobre las 15 horas del miércoles 17 y llegó a Toluca a las 19 horas del día siguiente. Es decir, tardó 28 horas, cuando en el vuelo de ida el mismo avión de la FGR, matrícula XB-NWD, demoró sólo 10 horas.

AL REGRESO la aeronave tuvo un cambio repentino de planes. En lugar de regresar con una escala en Cozumel, como ocurrió en el vuelo de ida, cambió hacia Bogotá. De ahí salió rumbo a Tapachula y en esa ciudad fronteriza permaneció por lo menos ocho horas sin explicación alguna.

LLEGÓ A TOLUCA hasta las siete de la noche del jueves. ¿Por qué tardaron casi el triple en el regreso? ¿Por qué esa escala en Chiapas? ¿Y por qué tanto tiempo estacionados ahí? ¿Fueron sólo problemas de logística? Son preguntas.

“Bajo Reserva” en El Universal

Nos platican que esta semana las y los legisladores de la Cámara de Diputados meterán el acelerador a la Ley Aduanera. Lo anterior en medio de los escándalos que involucran a miembros de la Marina, empresas y agentes aduanales en el delito de huachicol fiscal. Nos aseguran que la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum es clara: “meter orden a la brevedad”. Por lo anterior, el 25 de septiembre la Comisión de Hacienda se reunirá para dictaminar la Ley Aduanera, y se prevé que antes de que concluya el mes, se esté avalando por mayoría en el pleno. La reforma crea un Consejo Aduanero facultado para autorizar o rechazar permisos; faculta a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para realizar labores de inspección, fiscalización, recaudación y vigilancia; y obliga a los agentes aduanales a presentar su evolución patrimonial, entre otras cosas. Nos hacen ver que además de esta ley poco a poco los militares han comenzado a salir de las aduanas y son remplazados por civiles, con ello, el gobierno federal busca recuperar el control.

“Frentes Políticos” en Excélsior

Coordinados. La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Joaquín Díaz Mena anunciaron que en diciembre quedará concluido el Hospital General Agustín O’Horán, lo que permitirá incorporar al estado al IMSS-Bienestar. También se presentó un plan de 40 mil viviendas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos y la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años. Con 645 mil yucatecos recibiendo apoyos sociales, obras clave se suman, como la extensión del Tren Maya a Progreso, la ampliación del puerto, gasoducto, repavimentación de carreteras y nuevas universidades. Ahora sí se nota desarrollo en el sureste.