Kim afirma que hablará con EE. UU. si deja de insistir en la desnuclearización 
Aseguró que Pyongyang obtuvo 'nuevas armas secretas' e 'importantes avances en investigación en el ámbito de la ciencia de la defensa'.
- Redacción AN / MDS

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, aseguró el domingo que entablará conversaciones con Estados Unidos si la Casa Blanca “abandona su absurda obsesión por la desnuclearización” del país asiático, asegurando mantener “gratos recuerdos” del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Si Estados Unidos abandona la absurda obsesión de desnuclearizarnos y acepta la realidad, y quiere una coexistencia pacífica genuina, no hay razón para que no nos sentemos con Estados Unidos”, afirmó Kim en una sesión de la Asamblea Suprema del Pueblo, el parlamento unicameral de Corea del Norte.
El dirigente norcoreano argumentó que “la transición a un Estado nuclear fue una decisión necesaria e inevitable” para su país y que podría determinar su supervivencia. En base a ello defendió la inclusión en la Constitución de la posesión de armas nucleares, que definió como “sagrada y absoluta, intocable e inmutable bajo ninguna circunstancia”.
“Ahora, exigir la desnuclearización es pedirnos que cometamos un acto inconstitucional”, aseveró, afirmando que no ocurrirá “de ninguna manera” porque “el mundo ya sabe lo que hace Estados Unidos”. Con todo, indicó que aún conserva “gratos recuerdos del actual presidente estadounidense”.
Paralelamente, Kim rechazó “la ambición innata de Corea del Sur de destruir” a Pyonyang, definiendo a Seúl como “una entidad paralizada, americanizada y deformada, un estado colonial vasallo y una nación completamente ajena”, tal y como recogió la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.
“No nos sentaremos a dialogar con Corea del Sur ni participaremos en nada juntos”, aseveró, indicando que una hipotética unificación en la península “no puede lograrse sin la aniquilación de una de ellas”.
Asimismo, rechazó las acciones del recientemente formado Gobierno surcoreano, al que acusó de “ampliar las demostraciones de guerra agresiva” y de superar en gasto militar “con creces al gobierno de Yoon Seok Yeol, conocido por su fanatismo antirrepublicano y confrontativo”.
Por otra parte, el líder norcoreano destacó durante su discurso ante el organismo legislativo que el país logró importantes progresos a la hora de “reforzar las capacidades defensivas de la nación” y aseguró que Pyongyang cuenta con “nuevas armas secretas”, sin más detalles al respecto.
“Hemos adquirido nuevas armas secretas y logramos importantes avances en investigación en el ámbito de la ciencia de la defensa, lo que contribuirá significativamente a la mejora sustancial de nuestras capacidades militares”, señaló Kim, quien ensalzó además la construcción de buques destructores “capaces de llevar a cabo diversas misiones militares en el mar”.
“También llevamos a cabo importantes cambios, entre los que destaca la reciente definición de objetivos claros, que van desde el fortalecimiento y la expansión continuos de las fuerzas estratégicas hasta la mejora del rendimiento en combate de las armas comerciales”, argumentó, antes de incidir en que “es un hecho establecido que ninguna persona ni adversidad puede dañar o retrasar el avance del país y su pueblo”.
En este sentido, Kim defendió que “la voluntad de forjar de forma decidida el camino y el futuro propio es cada vez más firme”. “Nuestra confianza es más sólida y el papel de todos a la hora de ser una fuerza impulsora se reforzó”, dijo, al tiempo que señaló que “el crecimiento económico y el refuerzo del poderío militar tienen un gran significado, pero lo que es más importante es el poder mental del pueblo y la preparación del poder político e ideológico”.
(Con informaciones de Europa Press y Reuters)