Edomex: Rescatan a 15 mujeres, tres de ellas menores, de anexo durante operativo anti trata 
Tras el rescate, las víctimas recibieron acompañamiento psicológico, médico y legal.
- Redacción AN / BJC

Un total de 15 mujeres, entre ellas tres menores de edad, fueron rescatadas y tres individuos fueron detenidos como resultado de un operativo interinstitucional contra la trata de personas implementado en diversas zonas del Estado de México.
La acción, encabezada por la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, se llevó a cabo en diversos centros de rehabilitación ubicados en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez, y en colonias de Toluca.
En el operativo participaron de manera coordinada la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Almoloya de Juárez, la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad estatal, y personal de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Asimismo, se contó con el apoyo del Instituto de la Mujer, la Defensoría de Derechos Humanos y especialistas en psicología, medicina y trabajo social.
Las diligencias comenzaron en la colonia San Mateo Oxtotitlán, en Toluca, y posteriormente se trasladaron a San Francisco Tlalcilalcalpan, donde se realizaron las principales inspecciones. En un primer punto, el centro “Grupo 24 Horas Nuevo Horizonte Alcoholismo y Drogadicción”, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) determinó la suspensión temporal de actividades hasta que el establecimiento acredite su regularización.
Te puede interesar > Edomex | Detienen a ‘madrina’ de anexo y cuatro más por asesinato a golpes de interna
En el centro de rehabilitación femenil “La Cuna”, las autoridades localizaron a las 15 mujeres y encontraron indicios que sugieren que podrían ser víctimas del delito de trata. En este mismo sitio, se detuvo a tres personas por obstrucción de la justicia, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público en el Centro de Justicia de Zinacantepec.
Tras el rescate, las víctimas recibieron acompañamiento psicológico, médico y legal. Una de las menores fue entregada a su familia, otra mujer fue trasladada al Centro de Justicia para Mujeres y el resto quedó bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual inició el contacto con sus redes familiares.