Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa 
La jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada aseguró que se mantendrá el acompañamiento a las familias de las víctimas y seguirá atenta a las investigaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México.
- Redacción AN / MDS

El número de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre, ascendió a 29, informó la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México. La dependencia detalló que 16 personas permanecen hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta.
Por su parte, la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, expresó que su administración mantiene acompañamiento a las familias afectadas. “Compartimos el dolor de las familias y reiteramos que no están solas, estamos acompañándolas y mantendremos de manera permanente los apoyos solidarios y la asesoría jurídica que requieren en estos momentos tan difíciles”, señaló.
Además, afirmó que el Gobierno capitalino se mantiene atento a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Entre los fallecidos se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, y quien era el chofer de la pipa. Ademas, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, de 49 años, quien falleció el 12 de septiembre tras presentar quemaduras en más del 90% de su cuerpo al proteger a su nieta Jazlyn Azulet, de dos años, durante la explosión. La niña se encuentra en situación crítica pero estable y es atendida en un hospital de Texas gracias a las gestiones de la Fundación Michou y Mau.
De acuerdo con el dictamen de la fiscalía capitalina, el chofer de la pipa ya había tenido dos accidentes previos y en este tercer incidente perdió el control del vehículo mientras circulaba a exceso de velocidad, rebasando los 40 kilómetros por hora.
La explosión ocurrió cuando la pipa, con más de 49 mil litros de gas LP, volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando una fuga masiva e incendio. La onda expansiva alcanzó vehículos, comercios y peatones, generando caos y daños materiales. Las llamas se elevaron hasta 30 metros, consumiendo más de 30 automóviles y afectando la infraestructura vial.
La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac cuando perdió el control en una curva, se impactó contra los muros de contención y volcó, lo que provocó la fuga de gas y la posterior explosión, con un radio de alcance de 180 metros. La fractura del contenedor se originó por un golpe con un objeto rígido, aunque las periciales continúan para determinar la causa exacta.
“Nuestro objetivo es establecer con claridad qué responsabilidad corresponde a cada uno de los actores relacionados con este terrible incidente […] Con base en estos elementos, impulsaremos un proceso penal en el que se priorice la reparación integral del daño para todas las víctimas lo más pronto posible”, señaló.
Como parte del plan de atención, la fiscalía habilitó la línea telefónica 55 4609 4432 para que las personas afectadas reciban orientación y acompañamiento.
La semana pasada, Transportadora Silza, empresa propietaria de la pipa, aseguró que destinará recursos adicionales a las cuatro pólizas de seguro vigentes para garantizar la reparación integral del daño. En un comunicado, la compañía informó que ya compareció ante el Ministerio Público y reiteró su “absoluta disposición” para colaborar con la fiscalía capitalina.