Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Libros de la semana: Leonardo Padura, Guadalupe Dueñas… Naturaleza Aristegui

Remembranzas y confidencias de Truman Capote, y la nueva novela de Ligia Urroz, se suman a nuestras recomendaciones.

  • Redacción AN / HG
21 Nov, 2025 07:13
Libros de la semana: Leonardo Padura, Guadalupe Dueñas…

Leonardo Padura vuelve a la novela con Morir en la arena, una historia de recuerdos y deudas pendientes y por la que circulan 50 años de Cuba. Patricia Rosas Lopátegui publica el tomo cinco de su colección Insurrectas, dedicada ahora a la gran Guadalupe Dueñas. Por fin se edita en nuestro idioma la biografía coral de siempre provocador Truman Capote, el trabajo va por cortesía de George Plimpton. Cerramos nuestras recomendaciones semanales con una intensa e íntima novela de Ligia Urroz: Por mi gran culpa.

Leonardo Padura. Morir en la arena. Tusquets. 384 pp.

La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se reencuentra con su cuñada Nora, viejo amor de juventud, pero también con una noticia inquietante: van a excarcelar a su hermano parricida, aquejado de una enfermedad incurable. En esa tensa espera, y durante poco más de una semana, se reavivarán viejos rencores, secretos que se creían enterrados, y en especial los detalles del sangriento asesinato que cambió la vida de la familia. Solo la llegada de la hija de Rodolfo, y la intervención de un joven triunfador en una Habana desahuciada, darán el último y desesperado apoyo a Rodolfo. Un relato dramático que cuenta 50 años de historia de un país.

Patricia Rosas Lopátegui (Edición, prólogo y notas). Guadalupe Dueñas. Gedisa. 392 pp.

Guadalupe Dueñas (1907-2002), sobresale en el panorama de las letras como cuentista, poeta, guionista de televisión y promotora cultural. Sus textos, aparentemente imaginarios, más bien nacen de la vivencia y de la terrorífica conducta humana. Mediante un estilo sencillo, plagado de humor, de ironía y de un portentoso lirismo, nos enfrenta con pericia a sucesos inesperados. Por eso, Elena Garro comentó: de las escritoras mexicanas me gusta mucho Lupita Dueñas (…) porque tiene mundo propio. La biografía inédita de la autora, entrevistas, cartas y un acervo fotográfico son algunas de las primicias en este volumen, editado por Patricio Rosas Lopátegui.

George Plimpton. Truman Capote. Libros del Kultrum. Trad. José C. Vales. 624 pp.

Con motivo del centenario, circula la biografía coral del novelista y periodista, adalid del famoseo y azote de la aristocracia mundial: Truman Capote. Hasta ahora inédita en castellano, esta obra de Plimpton hace una cronológica de las remembranzas y confidencias vertidas por quienes lo encumbraron, amaron y padecieron. Capote ciertamente conocía a todo el mundo y la gente que mejor lo conoció narra aquí su apasionante historia al cronista literario George Plimpton.

Ligia Urroz. Por mi gran culpa. Hachette. 294 pp.

Un secreto fue soltado de sopetón por la abuela de Ligia: tu trastarabuelo fue un alto jerarca de la Iglesia que embarazó a una joven Josefa, tu trastarabuela. El escándalo fue tal, que Josefa tuvo que mudarse de España a Nicaragua. El rumor fue en extremo doloroso para una familia con una honda raigambre católica. La verdad no pudo hablarse abiertamente por temor a Dios, hasta que Ligia tomó a esa bestia de rumores y la transformó en la obra de ficción que tienes ante tus ojos.

Temas Relacionados