¿Qué podrían hacer los ladrones con las joyas robadas del Louvre? 
El 'robo del siglo', que duró entre seis y siete minutos, llevó a Francia a reevaluar la seguridad de sus instituciones culturales.
- Redacción AN / AG

Es el ‘asalto del siglo’, escribieron los periódicos franceses el lunes, después de que cuatro ladrones robaran joyas invaluables a plena luz del día del Museo del Louvre en París.
Pero, ¿qué podrían hacer los ladrones con las joyas robadas?
Christopher Marinello es el fundador de Art Recovery International.
“Ahora, la policía y sus investigadores se enfrentan a una carrera. No hay manera de que puedan simplemente entregar estas cosas a Sotheby’s o Christie’s, y necesitan desmontarlas.
“Para ocultarlas, abrirán las joyas, extraerán los diamantes, zafiros y esmeraldas y las llevarán a un lugar donde puedan tallarlas de nuevo en Amberes o Tel Aviv, donde encontrarán un joyero que no haga preguntas.
“Una vez talladas en piezas más pequeñas, el trabajo estará hecho. Se acabó. Nunca volveremos a ver estas piezas intactas”.
Te podría interesar > Nicolas Sarkozy, primer expresidente de Francia que va a la cárcel
El robo, que duró entre seis y siete minutos, llevó a Francia a reevaluar la seguridad de sus instituciones culturales.
Los ladrones utilizaron una grúa para entrar en el Louvre y robaron objetos invaluables de una zona que alberga las joyas de la corona francesa. Luego huyeron en motocicletas.
“Fue un asalto muy bien planeado. Sin duda. La única pista que dejaron, que debería haber causado alerta, fue que los trabajadores estaban trabajando en el museo un domingo en París. Nadie trabaja los domingos en París a las 9 de la mañana.”
El ministro de Justicia francés criticó la facilidad con la que los ladrones llevaron a cabo el robo, calificándolo de vergüenza nacional.
Te puede interesar > Reunión entre Putin y Trump en suspenso
A pesar de la confianza en que los ladrones serán atrapados, el incidente ha generado críticas.
Y los museos más pequeños de todo el mundo temen que el delito pueda servir de incentivo.
Arthur Brand es un investigador holandés de delitos de arte.
“‘Si se puede robar el Louvre, ¿cómo podemos protegernos nosotros?’. Y temen que ladrones locales piensen: ‘Bueno, si ellos consiguieron robar el Louvre, probemos con nuestro museo local’. Ese es el mayor temor ahora mismo en el mundo de los museos.”
Mientras tanto, el museo, que debía reabrir el lunes, permaneció cerrado (Reuters).