Quién es Alejandro Kirk, primer catcher nacido en México que disputará la Serie Mundial 
En la postemporada 2025 de Grandes Ligas, 'El Capitán Kirk' ha brillado para los Azulejos con 3 cuadrangulares clave, 10 hits y siete carreras anotadas.
- Redacción AN / ARF

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las Grandes Ligas, a la que regresarán después de su última aparición en 1993.
Además del esperado regreso, este viernes se marcará un hito histórico para la pelota caliente en México, cuando el nacido en Tijuana, Alejandro Kirk, se convierta en el primer catcher nacido en el país, en participar en esta contienda.
Tras una campaña donde su equipo finalizó con 94 triunfos y 68 derrotas, Kirk se ha convertido en pieza clave para su novena, finalizando la temporada con 15 cuadrangulares.
Te puede interesar > Blue Jays de Toronto regresan a la Serie Mundial para enfrentar a Dodgers
Sin embargo, es en la postemporada donde ‘El Capitán Kirk’ ha brillado más, con 3 cuadrangulares clave, 10 hits y siete carreras anotadas.
Ahora, de cara a la serie más importante de su carrera, te contamos quién es Alejandro Kirk.
De Tijuana para el mundo
Alejandro Kirk nació un 6 de noviembre de 1998 en Tijuana, Baja California.
Proviene de una familia cien por ciento beisbolera. Su padre, Juan Manuel Kirk, es un ex pelotero amateur muy reconocido en Tijuana, según una pieza publicada hace 5 años en el portal de las Ligas Menores (MiLB).
Demostrando interés y aptitudes para el beisbol desde temprana edad, Kirk formó parte del proceso de desarrollo en la Academia de los Toros de Tijuana de la Liga Mexicana de Beisbol, que eventualmente lo llevó a las Grandes Ligas.
Kirk jugó para el combinado Toros-Saraperos, con quienes ganó la Triple Corona de bateo en la Liga Clase AA 2016 en la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol en El Carmen, Nuevo León, con un porcentaje de bateo de .415, con 10 y cuadrangulares y 55 carreras producidas.
También encabezó la Liga Clase AA 2016 en imparables (90), carreras anotadas (58), slugging (.673) y fue tercero en bases robadas (22).
En 2017 jugó en la Liga Invernal Mexicana con los Toros-Bravos de Moroleón. En 13 juegos bateó para .326 con dos cuadrangulares y 10 carreras impulsadas.
Pese a las dudas que había en torno a su físico, midiendo no más de 1.73 metros de altura y un peso de más de 100 kilogramos, se abrió camino hasta el máximo circuito, luego de que fuera reclutado como jugador internacional por los Azulejos.
Antes de debutar en las Mayores, tuvo un sólido paso por equipos de desarrollo afiliados los canadienses en Ligas Menores, como lo fueron los Bluefield Blue Jays, Lansing Lugnuts y Dunedin Blue Jays.
Aquí, jugó en el sistema de Ligas Menores de la novena canadiense entre 2017 y 2019, lapso en el que acumuló un porcentaje de bateo de .315, con 17 palos de vuelta entera y 101 carreras producidas en 151 juegos.
Finalizó la temporada de 2019 en Clase A avanzada, en donde tuvo números de .288, con cuatro cuadrangulares y 36 carreras remolcadas en 71 juegos, actuación que le valió para ser considerado el sexto mejor prospecto del equipo en todo su sistema de sucursales, según el texto de MiLB.
No fue hasta 2020 que, con 21 años de edad, debutó en la Gran Carpa, haciendo historia desde entonces como el primer pelotero mexicano formado en el sistema de desarrollo de Toros de Tijuana que cumplía el sueño.
Fue invitado al Spring Training 2020 con el equipo grande, oportunidad que aprovechó para llamar la atención, incluida la del manager de Toronto, el puertorriqueño Charlie Montoyo.
Así, se convirtió en el noveno receptor mexicano que llega a Grandes Ligas. El primero de ellos fue Francisco “Paquín” Estrada con los Mets de Nueva York en 1971.
Además, es el noveno tijuanense que debuta en Grandes Ligas, y primero que lo consigue en los últimos años.
Dos años después del debut fue que Kirk se convirtió en una pieza clave de lo que hoy es un equipo de campeonato, siendo llamado al Juego de Estrellas por la Liga Americana, y llevándose el premio Silver Slugger como mejor bateador en su posición.
En 2023, estaba proyectado a encabezar la novena mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol, donde el país finalizó tercero, pero una lesión lo mantuvo fuera del diamante.
Este año, repitió su papel en el Juego de Estrellas, y se encuentra entre los catchers finalistas al Guante de Oro, entregado a un jugador “defensivamente excepcional” en su posición.
Según las predicción de Jared Greenspan y Jason Foster en el portal oficial de Grandes Ligas, Kirk sería el favorito a ganar, enmarcando excepcionalmente a sus lanzados, teniendo un gran porcentaje de bloqueo, y ayudando a las jugadas importantes gracias a su gran brazo y precisión.
Con información de MiLB