La Plano Symphony Orchestra ofrecerá concierto gratuito en el Conservatorio Nacional de Música 
Se presentará en el 21 de octubre a las 18 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas; interpretará obras de Grieg y Tchaikovsky.
- Redacción AN / HG

El Conservatorio Nacional de Música será sede del concierto que ofrecerá la Plano Symphony Orchestra este próximo 21 de octubre a las 18 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas.
El programa, de entrada libre, incluirá dos obras monumentales: el Concierto en La menor, Op. 16, de Edvard Grieg, con la participación del pianista ruso Mikhail Berestnev, y la Sinfonía núm. 4 en Fa menor, Op. 36, de Piotr Ilich Tchaikovsky, bajo la dirección artística del maestro Héctor Guzmán, egresado del Conservatorio y actual director artístico de la agrupación estadounidense.
El maestro Guzmán, quien realizó estudios con directores como Anshel Brusilow, Helmuth Rilling, Carlo Maria Giulini y Eduardo Mata, ha desarrollado una amplia trayectoria internacional y ha impulsado la proyección artística de la Plano Symphony Orchestra, reconocida por su calidad interpretativa y su compromiso con la difusión de la música clásica.
Sobre su regreso al Conservatorio, el maestro expresó: “Han pasado 40 años desde que pisé el escenario del Auditorio Silvestre Revueltas. Esos momentos marcaron mi futuro en la música y la generación de esa época fue trascendental en mi vida personal y profesional”, señaló.
Respecto al pianista invitado, añadió: “Mikhail Berestnev representa la tradición pianística rusa, enriquecida con influencias de grandes intérpretes internacionales. Es un pianista joven de técnica refinada y gran musicalidad, cuya interpretación será de gran inspiración para nuestros futuros profesionistas”, expresó.
Finalmente, el maestro Guzmán dirigió un mensaje a las y los jóvenes músicos: “Mi deseo es inspirarlos a descubrir la belleza de esta noble profesión y a superarse cada día, por el bien del arte y de nuestro país. No es un sueño, es una realidad que puede alcanzarse con dedicación y pasión”.