Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Caso Bernardo Bravo: la extorsión y el doble pago que sufren los ciudadanos | Cossío Naturaleza Aristegui

Durante Aristegui en Vivo, el ministro en retiro, José Ramón Cossío analizó el caso del asesinato de Bernardo Bravo y aseguró que “la extorsión no es un acto individual, sino la sustitución del Estado por organizaciones criminales.” También aseguró que, pese a la creación de leyes contra la extorsión, “sin capacitación ni aplicación efectiva, las reformas son solo un fetichismo jurídico”.

  • Redacción AN / GER
21 Oct, 2025 11:50
Caso Bernardo Bravo: la extorsión y el doble pago que sufren los ciudadanos | Cossío

Durante Aristegui en Vivo, José Ramón Cossío analizó el asesinato de Bernardo Bravo, empresario y líder social, y el grave problema de la extorsión en México.

Sobre el caso, Cossío destacó que el crimen “nos involucra de muchas maneras” y explicó que Bernardo “estaba listo para enfrentar a los intermediarios que se identifican como criminales”. Añadió: “¿Por qué lo mataron? Uno entendería que fue por las declaraciones y actividades que tenía con relación a este tema”.

Al abordar el crimen de la extorsión, Cossío afirmó que “no es un acto individual de un sujeto exigiendo a otro, sino la sustitución del Estado” y describió el Estado como “un órgano que nos protege, pagamos impuestos y esperamos seguridad”. Sin embargo, dijo que la realidad es que existe “una organización criminal paralela al Estado, que brinda una protección que el Estado no puede dar”.

“Este es el verdadero problema”, añadió, al explicar cómo los afectados deben hacer “un pago doble” para poder trabajar.

Sobre la relación entre autoridades y delincuencia, declaró que “las autoridades están actuando como delincuentes” y que “cada vez se diluye más la frontera” entre ambos actores. Asimismo, afirmó: “No sabemos si las autoridades son las que están delinquiendo o si son delincuentes directamente”.

Finalmente, en relación con la ley general contra la extorsión que se presentó el mismo día del asesinato de Bernardo Bravo, Cossío advirtió que “modificar leyes es importante, pero sin capacitación ni aplicación efectiva, las reformas son solo un fetichismo jurídico”. Subrayó la necesidad de contar “con personas bien formadas, bien pagadas y capacitadas” para enfrentar el complejo sistema de justicia y evitar falsas esperanzas.