Abogados del mundo analizarán reforma judicial en congreso internacional 
México albergará el 69º Congreso de la Unión Internacional de Abogados. Analizarán reforma judicial, código fiscal y estado de derecho.
- Redacción AN / GER

Durante Aristegui en Vivo el abogado Arturo Pueblita Fernández, presidente del 69º Congreso de la Unión Internacional de Abogados (UIA), confirmó que México será sede de este encuentro mundial que reunirá a más de dos millones de profesionales del derecho de 80 países.
El evento se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre en Guadalajara, y coincidirá con el nombramiento del mexicano Fernando Hernández Gómez como presidente de la organización.
Por segunda ocasión en estos 98 años de historia regresa un congreso de la Unión Internacional de Abogados a México.
Entre los temas centrales del congreso figurará el análisis de la situación jurídica en México. El especialista confirmó que “desde el ámbito internacional se ha visto con preocupación lo que está sucediendo en México”, en referencia a cambios como la reforma judicial y el nuevo Código Fiscal.
Pueblita Fernández calificó la reforma judicial como “una demolición hasta los cimientos del poder judicial“, y señaló que la UIA ha enviado comunicados y cartas a la presidenta de la República expresando su postura sobre estos temas.
Sobre el controvertido artículo 30-B del Código Fiscal, que otorga acceso a plataformas digitales, el experto advirtió que “se está estableciendo la obligación para las plataformas digitales que operan en México que se les dé acceso en tiempo real a sus bases de datos, a su información”, sin limitarse al ámbito fiscal.
El congreso abordará también temas globales como los aranceles comerciales de Estados Unidos, mecanismos de solución de controversias y la presión sobre los poderes judiciales en diversos países.
Te puede interesar>Detienen a ‘Plátano’ por asesinato de líder limonero en Apatzingán
En Europa, América Latina, África, Asia y Norteamérica es justamente estos temas del empuje que existe hacia los poderes judiciales.
El evento contará con 44 mesas de trabajo sobre derecho laboral, ambiental, familiar y temas especializados como derecho de la moda y entretenimiento.
La inscripción está abierta a todo público a través del sitio uia.org






