Bernardo Bravo podría haber sido citado por un líder criminal antes de su asesinato: fiscal 
El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, aseguró en 'Aristegui en Vivo' que el líder limonero Bernardo Bravo pudo haber acudido solo a una cita con un presunto líder criminal, poco antes de ser asesinado la noche del domingo.
- Redacción AN / MDS

Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, ofreció en Aristegui en Vivo un informe detallado sobre las investigaciones en curso por el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán, ocurrido el pasado domingo.
Señaló que desde que la Fiscalía recibió la notificación del hallazgo del cuerpo, se envió personal especializado desde Morelia, tanto del área pericial como de la Policía de Investigación, para reconstruir los hechos y determinar las circunstancias del crimen.
Según las primeras indagatorias, Bravo salió de su casa en Morelia a las 11:00 de la mañana del domingo. Había indicado a su familia que pasaría por sus escoltas antes de trasladarse a Apatzingán para reunirse con productores de limón. En los registros de videovigilancia y arcos carreteros se observa su salida en una camioneta blanca marca Volkswagen, con dirección a Apatzingán.
Ya en la ciudad, realizó un cambio de vehículo en el tianguis limonero donde tenía sus oficinas. Dejó la camioneta blanca y abordó una Toyota pickup gris, con la cual se dirigió hacia la comunidad de Cenobio Moreno.
“Ahí cambia de vehículo, toma su vehículo particular, una Toyota pickup gris, y al salir de este tianguis limonero, su camioneta blanca se regresa a Apatzingán y él toma camino a Cenobio Moreno”, relató el fiscal.
Posible cita con grupo criminal
Las investigaciones apuntan a que Bravo pudo haber sido citado en esa comunidad por integrantes de un grupo criminal. Torres Piña confirmó que el empresario permaneció en Cenobio Moreno durante la tarde del domingo, y que regresó a Apatzingán por la noche.
“Quien lo cita pudo haber sido algún líder criminal en la zona de Cenobio”, explicó.
Las cámaras registraron el retorno del vehículo gris hacia el sur de Apatzingán alrededor de las 9:30 de la noche. La Fiscalía presume que el homicidio ocurrió entre esa hora y la madrugada del lunes. El cuerpo fue encontrado al día siguiente dentro del vehículo, con el motor encendido, aparentemente colocado en la posición del conductor.
Peritos forenses establecieron que Bravo murió entre 10 y 12 horas antes de ser hallado, con dos golpes en la cabeza y una lesión por arma de fuego calibre .38. No se encontraron pertenencias personales ni casquillos en el lugar.
“Pareciera que lo acomodaron como si él estuviera manejando. No hubo pertenencias, no traía su celular ni su cartera. No había un arma, no había un casquillo cerca de él”, detalló Torres Piña.
Bernardo Bravo contaba con escoltas asignados por el gobierno estatal desde hacía más de un año, como medida de protección ante amenazas previas. Según el fiscal, el empresario habría avisado a su familia que pasaría por sus escoltas antes de salir rumbo a Apatzingán. En los registros visuales, se le observa acompañado por lo menos de una persona.
“Siempre se le asignó personal, que es lo que se nos informa. Ya fueron requeridos por parte de esta institución para hacer las revisiones respectivas si el personal que iba con él eran sus escoltas o no”, informó.
Al llegar al tianguis limonero y cambiar de vehículo, no se logra identificar si iba acompañado. Todo indica que en la Toyota gris se trasladó solo hacia Cenobio Moreno.
Torres Piña confirmó que dos elementos de seguridad asignados a Bravo ya fueron requeridos por la Fiscalía para rendir su declaración. La institución revisa si hubo omisiones o irregularidades en el protocolo de protección.
Extorsiones y presión sobre productores
El fiscal explicó que la temporada de lluvias suele provocar una baja en el precio del limón, y que en ese contexto las extorsiones agravan la situación para los productores.
“Normalmente en esta temporada de lluvias el precio del limón reduce, pero si a esto le agregas que sigue la extorsión, sí es preocupante para los limoneros”, señaló.
Bravo había participado en una reunión oficial semanas antes, en la que expresó su preocupación por la caída en el precio del limón, pero según Torres Piña, no hizo mención específica de amenazas o situaciones de riesgo inminente.
Detención de “El Plátano”
En las últimas horas, la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo en un operativo a Rigoberto “N” alias “El Plátano”, conocido también como “El Pantano II”, presunto integrante de un grupo delictivo que opera en la región. Es hermano de Ignacio, alias “El Pantano”, quien también figura en las líneas de investigación.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía y está siendo entrevistado para determinar si tiene alguna relación con el asesinato del empresario. Se están revisando sus pertenencias, datos telefónicos y posibles comunicaciones con la víctima.
Aunque no hay una denuncia directa previa de Bernardo Bravo contra los ahora investigados, la Fiscalía sigue una línea de investigación relacionada con organizaciones criminales dedicadas a la extorsión en la zona de Apatzingán, Cenobio Moreno y San José de los Plátanos.