Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado de Palestina 
El reconocimiento se produce en un momento de alta tensión en Medio Oriente, marcado por el conflicto en Gaza y las críticas internacionales a la escalada militar israelí.
- Redacción AN / MDS

Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado palestino, un simbólico movimientos que los mandatarios ya habían anticipado. Los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer, Canadá, Mark Carney, y de Australia, Anthony Albanese, hicieron el anuncio del reconocimiento.
Un simbólico movimiento conjunto que ya habían anticipado en los últimos meses y al que se sumarán en las próximas horas otros siete gobiernos más, incluido el de Francia.
Starmer explicó en un vídeo que, ante el “creciente horror” en Medio Oriente, Reino Unido quiere actuar “para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados”, en la que los israelíes puedan vivir junto a “un Estado palestino viable”.
“Hoy, con el fin de reavivar la esperanza de paz para los palestinos y los israelíes, y una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina”, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer.
Today, to revive the hope of peace for the Palestinians and Israelis, and a two state solution, the United Kingdom formally recognises the State of Palestine. pic.twitter.com/yrg6Lywc1s
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) September 21, 2025
“La esperanza de una solución de dos Estados se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague”, advirtió, en un mensaje en el que se adelantó a las críticas israelíes para señalar que “esta solución no es una recompensa a Hamás”, ya que en opinión de Londres esta organización no tiene cabida en una futura gobernanza palestina.
“Hamás es una organización terrorista brutal” y plantear la solución de dos Estados es, en palabras de Starmer, “todo lo contrario a la visión de odio” que promulga este grupo.
No obstante, también tachó de “intolerable” la situación creada por Israel en la Franja de Gaza con la excusa de combatir a Hamás y que se tradujo en una crisis humanitaria sin precedentes y en un escenario de “devastación”.
El ‘premier’ británico reclamó el levantamiento de las restricciones a la entrada de ayuda, dentro de un discurso en el que expresó su preocupación por el hecho de que las autoridades israelíes aceleraron la construcción de asentamientos en Cisjordania.
“Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece nuestra alianza para construir la promesa de un futuro pacífico”, dijo Mark Carney, en un comunicado en el que aludió a la paz tanto de palestinos como de israelíes.
El primer ministro canadiense considera que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu “trabaja metódicamente para prevenir la perspectiva de un Estado palestino”, por ejemplo con la expansión de los asentamientos en Cisjordania o con las violaciones del Derecho Internacional en Gaza. La política declarada por el actual Gobierno israelí es que ‘no habrá un Estado palestino'”, apuntó.
Señaló que reconocer el Estado palestino “alienta a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin de Hamás” y “en ningún modo legítima el terrorismo ni lo recompensa”, como sostuvo este mismo domingo Netanyahu en una reunión con otros miembros de su Gobierno. Además, añadió Carney, “no compromete en modo alguno el firme apoyo de Canadá al Estado de Israel”.
Por su parte, Albanese aseguró que de esta manera Australia “reconoce las legítimas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener su propio Estado”, con el matiz de que “la organización terrorista Hamás no debe tener ningún papel” en este horizonte “independiente y soberano”.
El primer ministro australiano enmarcó el paso en un movimiento “coordinado” a nivel internacional para tratar de impulsar la solución de dos Estados y lograr a corto plazo un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes que siguen secuestrados desde los atentados del 7 de octubre de 2023.
Asimismo, llamó a elaborar un “plan creíble” que facilite la reconstrucción de la Franja de Gaza y garantice la seguridad de Israel, teniendo en cuenta en este caso que la implicación de los países de la Liga Árabe y de Estados Unidos será “vital”, en opinión de Albanese.
Aunque ya son casi 150 los países que reconocen en todo el mundo el Estado palestino, Reino Unido y Canadá se convirtieron este domingo en los primeros del G7 en hacerlo, en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados que tendrá lugar en la ONU y que está promovida por Francia y por Arabia Saudita.
(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)