INE inicia entrevistas a aspirantes para OPLE en 17 estados 
El INE avanza en la selección de presidencias y consejerías de OPLE con entrevistas a 341 aspirantes, tras exámenes y ensayos aplicados por Ceneval y Colmex.
- Redacción AN / LP

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará este 22 de septiembre la etapa de entrevistas para las personas aspirantes a ocupar presidencias y consejerías de 17 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).
En un comunicado, el Instituto informó que este procedimiento forma parte del Proceso de Selección y Designación 2025, que busca integrar las direcciones de estos organismos en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Desde el 27 de marzo, cuando inició la convocatoria, el INE recibió 1,916 solicitudes, de las cuales 1,015 correspondieron a hombres, 881 a mujeres y 20 a personas de género no binario. Entre ellas, cuatro personas reportaron alguna discapacidad. En Chiapas, por tratarse de una convocatoria exclusiva, únicamente se recibieron solicitudes de mujeres.
De ese total, 1,703 aspirantes cumplieron con los requisitos y fueron convocados al examen de conocimientos aplicado el 17 de mayo por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Acudieron 1,563 personas, y el 26 de mayo se informó que 521 alcanzaron la calificación necesaria para continuar con la etapa de cotejo documental y el ensayo.
Posteriormente, el 31 de julio, El Colegio de México entregó los resultados de los ensayos, con un total de 342 dictaminados como idóneos. Tras un proceso de revisiones, el número de aspirantes programados para la valoración curricular y la entrevista quedó en 341.
De acuerdo con el INE, las entrevistas se realizarán del 22 al 26 de septiembre y del 29 de septiembre al 2 de octubre. Para ello, las 11 consejerías que integran el Consejo General conformaron tres grupos de trabajo.
El grupo 1 está integrado por Carla Humphrey, Dania Ravel y Jorge Montaño Ventura; el grupo 2 por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, Norma Irene De la Cruz, Arturo Castillo y Jaime Rivera; y el grupo 3 por Rita Bell López, Claudia Zavala, Uuc-kib Espadas y José Martín Faz.
Te puede interesar | Presidencia suspende a funcionario que ‘abofeteó’ a reportero en Guerrero | Video
Los Organismos Públicos Locales Electorales son instituciones responsables de organizar elecciones en las entidades federativas, así como de colaborar con el INE en tareas como capacitación electoral, fiscalización y monitoreo de procesos. Su integración es clave para garantizar la imparcialidad y la transparencia en comicios locales.
De acuerdo con el Instituto, la pluralidad de género y la inclusión de personas no binarias forman parte de los criterios que se aplican en el proceso de selección, con el objetivo de reflejar la diversidad social en los órganos de dirección.