Mundial de Atletismo Tokio 2025: Alegna González es subcampeona mundial en Tokio | Video 
La andarina chihuahuense impuso un nuevo récord mexicano y centroamericano en los 20 kilómetros tras cruzar la meta con tiempo de 1:26:06 horas como escolta de la española María Pérez, quien revalidó el título mundial con marca de 1:25:54 horas.
- Redacción AN / EC

La española María Pérez, con un tiempo de 1:25:54 horas, logró este sábado la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, prueba en la que Alegna González de México ocupó el segundo lugar.
La medalla de plata fue para Alegna González con un registro de 1:26:06 horas, con récord mexicano y centroamericano; mientras, el bronce fue para la japonesa Nanako Fuji con tiempo de 1:26:18 horas, con récord nacional.
¡RÉCORD HISTÓRICO PARA MÉXICO! 🇲🇽🥈
Alegna González brilló en el Mundial de Atletismo Tokio 2025 con la medalla de PLATA en los 20km de marcha femenil. Con un tiempo de 1:26:06, se convierte en un récord continental en esta disciplina. ¡Felicidades! #TodosSomosOlímpicos pic.twitter.com/Uc9BoHgoTR
— Comité Olímpico Mexicano (@COM_Mexico) September 20, 2025
En Tokio, Pérez volvió a demostrar su gran calidad con dos medallas de oro, en los 35 y 20 kilómetros marcha, que la encumbran como atleta única.
Con disciplina, coraje y espíritu naval, nuestra #AtletaNaval la Cabo Alegna Aryday González Muñoz, conquistó la medalla de plata en los 20 km marcha del Campeonato Mundial de Atletismo #Tokio2025, registrando un tiempo de 1:26:06, estableciendo nuevo récord nacional… pic.twitter.com/yHwd0CgzHs
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 20, 2025
De hecho, solo una marchadora ha logrado cuatro preseas doradas seguidas en Mundiales. Fue la china Hong Liu, que ganó el oro en los 20km en Daegu 2011, Moscú 2013, Pekín 2015 y Doha 2019. Cuatro medallas en ocho años pero participando en una sola prueba por campeonato, no en dos como la granadina.
¡Plata para México🥈🇲🇽!
Alegna González 🇲🇽 es subcampeona del mundo 🌍 en los 20km marcha🚶♀️
Impone nuevo récord mexicano y del continente con 1:26:06 ⏱️👏❤️ pic.twitter.com/1dYOuizy5L
— Fan de México🇲🇽🔜LA2028🇺🇸 (@MLosAngeles2028) September 20, 2025
La marchadora española, de 1,56 metros de estatura y entrenada por Jacinto Garzón, es un portento sobre todo por la confianza que desprende desde hace cuatro años, cuando efectuó una cambios para mejorar su técnica de carrera tras el sinsabor de los Juegos de Tokio 2021, aunque la marcha se disputó en Sapporo, en los que fue cuarta, y en los Mundiales de Eugene, dónde fue descalificada en los 20 y 35 km.
Te puede interesar | “Este premio (PND) es una motivación extra para mí”: Alegna González (Video)
A diferencia de hace una semana, cuando el calor fue un protagonista destacado, en esta ocasión la carrera dio el pistoletazo de salida con 26,3 grados de temperatura y una humedad del 67%, algo que benefició a las marchadoras, que no sufrieron tanto en el asfalto.
Desde el primer momento se montó un grupo cabecero con más de diez marchadoras, incluidas la mexicana Alegna González, la peruana Kimberly García León, la ecuatoriana Paula Torres y la española María Torres, que siempre fueron marcando el ritmo.
Ese grupo aguantó hasta casi la mitad de la carrera, cuando empezó a menguar porque los kilómetros empezaron a hacer mella. Una de las que más sufrió fue la italiana Antonella Palmisano, que pagó el esfuerzo de hace una semana, igual que Paula Torres, que renunciaron a la victoria en el ecuador del recorrido.
Las siguientes en desfallecer fueron Kimberly García León, doble campeona del mundo en Eugene 2022, y las chinas Quanming Wu y Jiayu Yang, que dejaron el triunfo en manos de tres atletas: María Pérez, Alegna González y la japonesa Nanako Fuji, que fue impulsada por los numerosos aficionados nipones que poblaron las calles del recorrido.
En el momento clave, pasado el kilómetro 16, María Pérez cambió el ritmo y se quedó sola. Ninguna pudo seguirla. Así fue ganando metros hasta volver a disfrutar de la vuelta al estadio completamente sola. Al cruzar la meta, un gesto de rabia pero también de felicidad. Mantiene la corona y sigue su reinado.
Por detrás llegaron Alegna González, la “favorita” según dijo la propia María hace una semana, y Nanako Fuji, que emocionada dio la vuelta de honor al estadio para recibir el calor de sus compatriotas, que vieron como estuvo a un paso de perder ese bronce ante el empuje de Paula Torres, que llegó en meta inmediatamente justo después.
“Soñaba con un oro pero estando María Pérez es muy difícil”
Alegna González dijo que “soñaba con un oro”, pero admitió que es “muy difícil” con la española María Pérez, que se proclamó campeona de la distancia una semana después de hacerlo en los 35 kilómetros.
La atleta de Chihuahua, de 27 años, refrendó en la capital japonesa su progresión como marchadora y logró su primera medalla internacional absoluta después de sumar tres quintos puestos en los Juegos de Tokio 2021 y París 2024 y otros dos puestos de finalista en los Mundiales de Eugene 2022 y Budapest 2023.
Estoy muy feliz de haber puesto a México de nuevo en el podio de marcha atlética en un campeonato mundial. Hacía tiempo que buscaba esa medalla. Empecé la carrera decidida a ganar una medalla y la conseguí. Competir en marcha atlética en el continente americano es como un pequeño campeonato mundial. Nos mantiene concentrados y muy competitivos.
LA VOZ DE UNA HISTÓRICA MUNDIAL 🥈🇲🇽
Tras conquistar la medalla de plata en el Mundial de Atletismo, Alegna González compartió un mensaje lleno de emoción y orgullo, donde el esfuerzo fue la clave para alcanzar este histórico resultado. 🏃♀️🔥 pic.twitter.com/vCrd5tJlxM
— Claro Sports (@ClaroSports) September 20, 2025
“Queremos que el continente americano siga entre los mejores del mundo. Me decepcionó no haber competido en los 35 kilómetros porque sabía que también tenía la oportunidad de conseguir una medalla allí, pero tenía problemas estomacales”, dijo a periodistas.
Me presioné más sabiendo que era mi única oportunidad y di lo mejor de mí. Escribí en mi teléfono que ganaría una medalla hoy y lo hice. Me voy de Japón con grandes recuerdos.
El tiempo registrado en meta por Alegna (1h26:22) también supone una nueva plusmarca nacional en la distancia de 20 kilómetros, mejorando la 1h26:17 de María Guadalupe González en Roma el 7 de mayo de 2016.
“Tenia varias metas por cumplir, una era la medalla y otra el récord mexicano. Estoy muy feliz por ello”, concluyó.
(EFE)