Segunda marcha de la Generación Z logra escasa afluencia en Ciudad de México 
La Secretaría de la Defensa Nacional modificó este martes la ruta del desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto.
- Redacción AN / LP

La marcha de la autodenominada Generación Z este jueves en Ciudad de México apenas congregó a dos centenares de personas, quienes fueron bloqueados por la policía de acceder al centro de la capital a la espera de que finalice el tradicional desfile militar de conmemoración de la Revolución mexicana de 1910.
La coincidencia de ambas concentraciones había generado preocupación en México por posibles disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabara con cerca de una veintena de policías y cien civiles heridos.
Sin embargo, la concentración de la Generación Z inició sin incidentes y con una escasa afluencia en Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, según pudo constatar EFE.
“¡El pueblo unido, jamás será vencido!” y “¡No somos enemigos, somos el pueblo!”, fueron algunas de las consignas lanzadas, en medio de un fuerte dispositivo policial.
Te puede interesar | Segunda marcha de Generación Z es por provocación de Salinas Pliego: Segob CDMX
En este sentido, el secretario de Gobernación de Ciudad de México, aseguró que la policía bloquerará el acceso hacia el Zócalo capitalino hasta que finalice el desfile militar y que, una vez concluido, permitirá el discurrir de los manifestantes.
El movimiento, que dice no tener vinculación partidista, publicó un documento en el que exige mayor representación popular en el Congreso, combate a la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad local con supervisión ciudadana en medio de la ola de violencia por parte del crimen organizado que viven ciertas partes de México
Como muestra de prudencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó este martes la ruta del desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto.
La tradicional parada militar rememora el suceso que dio inicio a la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910 y tenía como punto de partida el Zócalo capitalino para finalizar en el Campo Militar Marte, recorriendo gran parte del centro de Ciudad de México.
EFE