Embajada de EE.UU. alerta por marcha de 'Generación Z' hoy 
Además, en esta ocasión la movilización coincidirá con la realización de un desfile militar, con motivo del aniversario de la revolución mexicana.
- Redacción AN / ARF

La Embajada de los Estados Unidos en México emitió un comunicado de alerta dirigido a sus ciudadanos en el país, advirtiendo sobre la nueva iteración de la marcha de la llamada ‘Generación Z’ hoy, 20 de noviembre.
A través de un documento membreteado a nombre de la representación estadounidense en el país, pidió a sus ciudadanos evitar participar en las protestas, mantenerse alerta a cualquier otra comunicación, y utilizar rutas alternativas a donde se realizarán las protestas.
La alerta se da en respuesta a los hechos violentos reportados durante la primera edición de la marcha el pasado sábado, 15 de noviembre, cuando enfrentamientos dejaron un saldo de 120 heridos entre ciudadanía y fuerzas del orden.
Además, en esta ocasión la movilización coincidirá con la realización de un desfile militar, con motivo del aniversario de la revolución mexicana.
Con rutas similares, el desfile está programado a iniciar a las 10:00 horas de la mañana, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; en tanto, la marcha fue convocada a partir del Ángel de las Independencia hacia el Zócalo, a las 11:oo horas.
Te puede interesar > Generación Z vuelve a marchar hoy en la Ciudad de México: rutas y horarios
Por ello, la Embajada emitió lo siguiente:
“Alerta de Manifestación: Ciudad de México
Protesta 20 de noviembre
Locación: Monumento del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo del Centro Histórico
Evento. Una gran manifestación está planeada desde el Ángel de la Independencia al Zócalo el jueves, 20 de noviembre, iniciando a las 11:00 horas. Se espera que grupos participen también participaron el 15 de noviembre en una protesta que se tornó violenta. La marcha coincide cpon el Desfile Militar de Conmemoración de la Revolución Mexicana, que inicia a las 10:00 horas.
Acciones a tomar:
– Las manifestaciones pueden ser impredecibles; evite protestas activas y ejerza precaución si se encuentra en grandes congregaciones de personas.
– Monitorear medios locales para actualizaciones.
– Seguir indicaciones de las autoridades locales y en caso de emergencia, llamar al 911″.






