Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Reconoce SSPE casos de huachicol fiscal en Ciudad Juárez Naturaleza Aristegui

'El huachicol fiscal lo hemos detectado principalmente en Ciudad Juárez', reportó el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua.

  • Redacción AN / BJC
20 Nov, 2025 11:42
Reconoce SSPE casos de huachicol fiscal en Ciudad Juárez
Imagen: AN

Gilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE), reconoció que los casos de huachicol fiscal de la entidad se concentran en Ciudad Juárez, donde se ubica la aduana que solía encabezar el coronel en retiro Octavio Othón López Pérez.

López Pérez fue separado de su cargo el pasado 1 de noviembre y es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su probable vinculación con una red de contrabando de combustible que opera en el norte del país, tal como reveló Aristegui Noticias en la serie de reportajes Soldados del Huachicol.

Durante una conferencia de prensa realizada este lunes 17 de noviembre, Loya afirmó que en Chihuahua hay, tanto huachicol tradicional (robo directo de combustible en ductos de Pemex), como huachicol fiscal (la importación ilegal de combustibles para evadir impuestos, simulando que son otros productos como aditivos o lubricantes).

“El huachicol fiscal lo hemos detectado principalmente en Ciudad Juárez“, reportó el Secretario de Seguridad estatal.

Incluso hemos asegurado y puesto a disposición pipas con combustible que no necesariamente acreditaba su legal estancia en el país.

El funcionario añadió que los aseguramientos se han llevado a cabo durante revisiones gracias a las cuales se detectaron pipas que no contaban con la documentación necesaria para acreditar la legalidad del combustible.

Tras esto, los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, autoridad encargada de investigar y perseguir este delito.

“Al momento de no traer documentación, nuestra obligación nada más es poner a disposición. Qué habrá pasado después, ya no depende de nosotros”, señaló Gilberto Loya. “Pero nosotros hemos detectado que es un tema que sí pasa”.

El Secretario de Seguridad también fue cuestionado sobre la separación del cargo del administrador de la aduana en Ciudad Juárez, Octavio Othón López Pérez, sin embargo, Loya evitó emitir una postura.

“No tendría ninguna opinión. Yo desconozco o no se ha hecho público cuáles hayan sido las causas de la separación del cargo. No podría emitir alguna opinión al respecto. Hay una serie de especulaciones, pero yo no podría dar una opinión en función de una especulación”, dijo.

Tal como documentó Aristegui Noticias, la FGR investiga una red de contrabando de combustible en la que participan altos mandos militares y que ha operado desde el año 2021 en las aduanas de Piedras Negras, Coahuila, así como en Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Información obtenida por este medio indica que uno de los militares investigados es el coronel en retiro Octavio Othón López Pérez. La indagatoria también contempla varias aduanas fronterizas que fueron ocupadas por militares.