Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Angustia de una ‘burbuja tecnológica’ crece; ni alivio de Nvidia logra disiparla Naturaleza Aristegui

Las acciones mundiales han caído casi un 3% este mes, en parte debido a la preocupación de que el repunte de las acciones tecnológicas haya ido demasiado lejos y demasiado rápido.

  • Redacción AN / LP
20 Nov, 2025 10:17
Angustia de una ‘burbuja tecnológica’ crece; ni alivio de Nvidia logra disiparla
Fotos: Reuters

Puede que los mercados hayan superado la prueba clave de los resultados de Nvidia, pero la capacidad de las grandes tecnológicas para cambiar el sentimiento de los mercados en un abrir y cerrar de ojos seguirá preocupando a los inversores mientras persistan las elevadas valoraciones.

Nvidia, la niña mimada de la IA, sorprendió el miércoles a Wall Street con una aceleración del crecimiento tras varios trimestres de ralentización de las ventas y una previsión para el cuarto trimestre que superó las expectativas.

Aunque el alivio de las bolsas mundiales fue evidente el jueves, ni siquiera los optimistas resultados de Nvidia lograron disipar la preocupación por una caída en picado de los cotizados valores tecnológicos, en medio de la persistente inquietud sobre si el gasto en inteligencia artificial será rentable.

Las acciones mundiales han caído casi un 3% este mes, lo que supone su mayor descenso mensual desde marzo, en parte debido a la preocupación de que el repunte de las acciones tecnológicas haya ido demasiado lejos y demasiado rápido.

“Las preocupaciones en torno a la tecnología persistirán y cada trimestre es probable que nos encontremos con las mismas preocupaciones, ya que los mercados cuestionan la concentración”, dijo Seema Shah, estratega jefe mundial de Principal Global Investors en Londres. “Esa historia no desaparecerá”.

Shah dijo que, aunque sobreponderaba las acciones estadounidenses, también desconfiaba de los riesgos de concentración, y que ésta era una de las razones por las que se fijaba en las acciones europeas.

Inversores y analistas afirman que, a medida que la IA emerge como una de las denominadas megatendencias, los resultados de las empresas, como los de Nvidia, se han convertido en un factor tan clave para dar forma a las opiniones sobre las perspectivas económicas como las publicaciones económicas mensuales.

Las próximas grandes citas del calendario abarcan desde los próximos resultados de las tecnológicas hasta indicios de hasta qué punto se está adoptando la IA, lo que justifica el gasto.

Los inversores deben prepararse para un viaje lleno de baches.

“Los inversores tienen que preocuparse por los riesgos de burbuja”, dijo el jueves Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management, a los periodistas en una conferencia sobre las perspectivas para 2026.

Los llamados “Siete Magníficos” -incluidas Nvidia y Meta- han visto dispararse el precio de sus acciones, avivando los temores sobre la magnitud de la exposición del mercado a unos pocos nombres.

Las empresas tecnológicas se encuentran entre las que más han caído en bolsa en los últimos días, aunque siguen subiendo a lo largo del año.

El frenesí de los valores de IA ha suscitado comparaciones con el auge y la caída de las puntocom en la década de 1990, al tiempo que aumentaba la preocupación por la deuda contraída por las empresas tecnológicas.

Reuters