AMLO entregó aduanas a militares y presumió falsamente que ya no había corrupción | Soldados del Huachicol 
Las declaraciones triunfalistas de que las Fuerzas Armadas acabaron con el huachicol se extendieron a lo largo de toda la administración anterior.
- Redacción AN / BJC

Andrés Manuel López Obrador entregó a las Fuerzas Armadas la administración de Aduanas y presumió que esto significó la erradicación del robo de combustibles, conocido como huachicol y huachicol fiscal, aunque las recientes investigaciones federales y periodísticas apuntan a que en realidad los marinos y soldados de México llevaron este ilícito a niveles masivos.
La preocupación de López Obrador por el huachicol se remonta al menos a mayo de 2017, cuando estimó que este delito generaba fugas de 30 mil millones de pesos al año y provocaba la muerte de civiles y soldados.
El gobierno de AMLO inició con una fuerte lucha al robo de combustibles, pues en el día 49 de su sexenio se presentó una fuerte explosión en un ducto que era ordeñado en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó 137 personas muertas.
La respuesta del gobierno fue lanzar el ‘Plan contra el huachicoleo’ como una estrategia central.
Desde entonces, el Gobierno de México afirmó estar venciendo el huachicol, con una disminución reportada del 96% en el robo de combustible desde el inicio del plan.
Según López Obrador, para mayo de 2019, la reducción en el robo de combustible alcanzó un 95%, lo que se tradujo en un ahorro de 50 mil millones de pesos.
Casi al mismo tiempo que se combatía el huachicol en ductos, la atención se centró en la Administración General de Aduanas, descrita por la administración anterior una de las áreas del gobierno “más contaminadas por la corrupción”.
En mayo de 2019, se anunció el nombramiento del entonces senador Ricardo Ahued como Director de Aduanas.

Foto: Archivo Cuartoscuro
El combate a la corrupción se profundizó en julio de 2020, cuando se anunció una intervención integral en aeropuertos, fronteras y puertos. El entonces presidente López Obrador anunció que las aduanas y los puertos serían administrados y vigilados por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Esta medida buscaba desterrar la corrupción, combatir el tráfico de drogas, divisas y el contrabando de combustible irregular.
Para mayo de 2021, la instrucción fue que las aduanas fronterizas estuvieran a cargo de la Sedena y las de los puertos en manos de la Semar.
Te puede interesar > SOLDADOS del HUACHICOL: Así opera el contrabando de combustible a través de pipas y ferrotanques
En enero de 2021, López Obrador dijo que 15 por ciento del presupuesto nacional provenía de la recaudación en aduanas, por lo que destacó que los marinos y soldados ayudaban a mantener las finanzas sanas porque se evitaba la corrupción.

Como parte de esta estrategia, en julio de 2021 se anunció un decreto para fortalecer el sistema de aduanas, llevando a la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, a cargo de las Fuerzas Armadas para erradicar el contrabando y la evasión fiscal. Según el gobierno, la oficina nacional de aduanas se ubicaría en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El 6 de mayo de 2021, el entonces presidente presumió que con los militares ya no se realizaba el huachicol fiscal mediante aduanas, y que los distribuidores ya estaban buscando combustible de Pemex
Las declaraciones triunfalistas continuaron a lo largo de la administración anterior.
En una conferencia matutina del 24 de marzo de 2022, el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, dijo que en pocos meses los ingresos habían aumentado 13% en las aduanas bajo su cargo.
Te puede interesar > Videos exclusivos muestran la operación de los patios clandestinos del huachicol fiscal | SOLDADOS del HUACHICOL
En junio de 2023, el entonces presidente designó al general André Foullon al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Casi al final de su administración, en septiembre de 2024, López Obrador seguía defendiendo que las fuerzas armadas sanearon a las aduanas.





