Municipios hacen frente a desastres sin atlas de riesgos; Amenazan y atacan en Ciudad Judicial; y más | Titulares nacionales 20/10/2025 
Información del CENAPRED. Solo 25% del total de demarcaciones cuenta con el documento; la mayoría de las guías que permiten emitir recomendaciones fueron elaboradas hace 14 años o más, destacó Excélsior.
- Redacción AN / GER

Estas son las noticias destacadas de este lunes 20 de octubre de 2025 en los principales diarios de circulación nacional:
REFORMA
Amenazan y atacan en Ciudad Judicial
Suman magistrados al menos 2 ataques en inmediaciones de Tribunal en CDMX. Amagan a juzgadores para obtener resoluciones a modo.
LA JORNADA
Israel asesinó a 97 e hirió a 230 en Gaza durante esta tregua
Genocidio, Tel Aviv bombardeó ayer el enclave. Sólo el ataque aéreo dejó 46 muertos; entre ellos, civiles refugiados en una escuela
EL UNIVERSAL
“Recobramos 200 mmdp de huachicol; no acaba el cáncer”
El director general de Aduanas en México acepta que no se ha podido terminar con las corruptelas dentro de la institución y advierte que están bajo investigación civiles y militares por contrabando de combustible
Te puede interesar>Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en cateo a empresa de Guanajuato
MILENIO
Endulzantes light son “seguros” y auxiliares ante glucosa: expertos
Recorrido. Sheinbaum y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, supervisan las labores de limpieza en Pantepec, Puebla, e insisten en que se apoyará a todos
EXCÉLSIOR
Municipios hacen frente a desastres sin atlas de riesgos
Información del CENAPRED. Solo 25% del total de demarcaciones cuenta con el documento; la mayoría de las guías que permiten emitir recomendaciones fueron elaboradas hace 14 años o más
EL FINANCIERO
Aprueban Ley de Ingresos con más de 10 bdp para 2026
Oposición. Critica que no es un Paquete Económico ‘saludable’, sino recaudatorio
Te puede interesar>Difunden nuevos pasajes del libro póstumo de Virginia Giuffre, presunta víctima del príncipe Andrés
EL ECONOMISTA
Aseguradoras y gobierno llegan a acuerdo en litigio sobre cobro del IVA
La controversia estaba en el cobro de las primas y su acreditación; se detectaron 175,000 mdp pendientes desde años anteriores.