Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Suspenden prueba de SpaceX en Playa Bagdad en medio de protestas ambientales Naturaleza Aristegui

“Exigimos responsabilidades a SpaceX por la basura espacial que sigue llegando a nuestras costas”, expuso Conibio Global y otras organizaciones ambientalistas.

  • Redacción AN / KC
19 Nov, 2025 13:45
Suspenden prueba de SpaceX en Playa Bagdad en medio de protestas ambientales

Una prueba de vuelo programada por SpaceX fue cancelada este martes, y la organización ambiental Conibio Global A. C. atribuyó la suspensión a sus protestas en Playa Bagdad, Matamoros, Tamaulipas.

En un video difundido en redes sociales, el director de la agrupación, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, vinculó la cancelación con la presencia de activistas en la zona.

El día de hoy se cancela la prueba de vuelo y estamos contentos porque supuestamente es por un sistema terrestre, uno del cual muy probablemente nuestra presencia y nuestra actividad aquí ha hecho que este lanzamiento se cancele.

Como parte de la protesta, la organización arrojó sobre el mar y la playa una mezcla no tóxica en representación de la fauna marina que ha muerto por las explosiones y basura espacial en territorio mexicano.

“Hoy hacemos esta protesta con un polvo que es harina con pintura roja simulando a todas las tortugas y todos los delfines y animales que han muerto por la basura espacial (…)”

Conibio difundió además otra publicación en la que exigió el retiro de basura espacial en las costas tamaulipecas, principalmente en Playa Bagdad.

Compartimos esta imagen de una de nuestras manifestaciones en el mar, donde exigimos responsabilidades a SpaceX por la basura espacial que sigue llegando a nuestras costas.

La organización informó que ha documentado y retirado más de dos toneladas de restos —entre ellos tanques de propulsión, cilindros, sistemas eléctricos y múltiples fragmentos— a lo largo de más de 40 kilómetros de Playa Bagdad.

Según la información, ese trabajo se ha realizado “en coordinación con organizaciones de México y Estados Unidos, especialmente Selva Teenek Ecopark e Iván Rescata”, y agregó que se enfrentan “un problema que jamás debió caer sobre la naturaleza.

El Golfo de México no es un basurero. Seguiremos defendiendo nuestra playa y nuestra fauna.

En el mismo mensaje, Ibarra mencionó a quienes participaron en la protesta y situó la acción como una defensa de la biodiversidad del Golfo de México.

“(…) somos aquella voz de muchos mexicanos que nos están viendo en México y en otros países y que nos toca representar y defender la soberanía de México, defender el Golfo de México, las especies mexicanas  ”, dijo.

La protesta y la declaración de la organización se dieron después de que Conibio denunciara la presencia y colocación de seis letreros de advertencia en Playa Bagdad, que atribuyó a personas provenientes de Estados Unidos.

Foto: Conibio Global A. C.

En su reporte, la agrupación detalló que alrededor de las diez de la mañana “uno de sus técnicos observó ‘la presencia de un grupo de personas procedentes de Estados Unidos, quienes ingresaron a territorio mexicano a través del cruce del Río Bravo en una embarcación’”.

Estas personas “procedieron a instalar varias estacas metálicas con señalamientos de ‘Área Restringida’, presuntamente pertenecientes al Departamento de Defensa de los Estados Unidos”.

“Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el Secretario de Defensa, en virtud de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada”, advertían los señalamientos.

Además de restricciones sobre tomar fotografías, hacer anotaciones o elaborar representaciones gráficas del área y advertían que “todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado”.

La Secretaría de Marina informó en un comunicado que “personal naval localizó y retiró, de manera preventiva, seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, cuya instalación generó dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional”.

La dependencia explicó que, tras las primeras verificaciones, “no se identificó confirmación de que los señalamientos hubieran sido colocados por alguna autoridad estadounidense”, de acuerdo con consultas realizadas por el Consulado de México en Brownsville.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que ya estableció comunicación con la Embajada de los Estados Unidos en México para solicitar información sobre el incidente.

Foto: Conibio Global A. C.

La Cancillería añadió que la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas iniciará las revisiones técnicas previstas en los tratados bilaterales “con el fin de verificar mapas, instrumentos y delimitaciones oficiales en ese tramo fronterizo” y que “se realizarán las consultas técnicas necesarias para esclarecer cabalmente el incidente”.

Horas después del retiro, Conibio difundió imágenes del operativo y reconoció “el trabajo del Ejército Nacional y la Secretaría de Marina”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, al leer el reporte oficial, reiteró la intención del gobierno federal de “fortalecer la cooperación binacional mientras se esclarece el origen y propósito de los objetos colocados en Playa Bagdad”.

Además de las acciones por los letreros, Conibio presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la incursión no autorizada de la plataforma estadounidense “L/B JILL” en aguas mexicanas, un hecho que, según la organización, podría estar relacionado con la presencia de desechos espaciales.

Foto: Conibio Global A. C.