Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Trump defiende al príncipe saudí por el asesinato del periodista; Ordenan incautar ya veinte propiedades de Cristina Kirchner y más | Primeras planas del mundo 19/11/2025 Naturaleza Aristegui

Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este miércoles 19 de noviembre de 2025.

  • Redacción AN / GER
19 Nov, 2025 07:18
Trump defiende al príncipe saudí por el asesinato del periodista; Ordenan incautar ya veinte propiedades de Cristina Kirchner y más | Primeras planas del mundo 19/11/2025

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este miércoles 19 de noviembre de 2025:

Estados Unidos

The New York Times

427-1 votación en la cámara busca publicar todos los archivos de Epstein

Gran retroceso del partido republicano

The Washington Post

Trump defiende al príncipe saudí por el asesinato del periodista

Los vínculos de EE.UU. con el reino alcanzan su punto más alto. Llegada pomposa para el líder que una vez fue tildado de paria

Europa

El País / España

Cerdán servía de enlace con Acciona a cambio de mordidas del 2%

Servinabar, vinculada al político, se nutría con las comisiones por las obras

The Guardian / Reino Unido

Alarma: el MI5 nombra a sospechosos de espionaje chino que tienen como objetivo a los parlamentarios

Se ha advertido a los parlamentarios y pares que se enfrentan a un intento “encubierto y calculado” de reclutar parlamentarios a través de dos perfiles de LinkedIn vinculados al servicio de inteligencia chino.

Latinoamérica

Clarín / Argentina

Ordenan incautar ya veinte propiedades de Cristina Kirchner

Es por la condena por corrupción en la causa Vialidad, que cumple en su casa.

El Mercurio / Chile

Tras 6 años con votaciones, Chile tendrá una pausa electoral de casi 30 meses que “abre oportunidad” para impulsar acuerdos

Analistas políticos plantean que “favorecerá el diálogo”.

El Comercio / Perú

Comisión amplía el Reinfo a fines del 2027 y extiende la ilegalidad

Alerta. Según especialistas, la prórroga del registro aumentará la informalidad, facilitará las actividades mineras ilegales y causará mayores daños ambientales y sociales.

Temas Relacionados