Salud reporta 23 muertes por sarampión desde febrero y confirma descenso en los contagios 
La dependencia atribuyó la reducción del brote a la vigilancia epidemiológica, la aplicación de cercos vacunales y las jornadas intensivas de inmunización desplegadas en todo el país.
- Redacción AN / MDS

La Secretaría de Salud informó que, desde que inició el brote de sarampión en febrero, en el país se han registrado 5,231 casos, de los cuales solo 64 siguen activos y se concentran en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. La dependencia también reportó 23 defunciones relacionadas con el brote.
En un comunicado, informó que “la curva de contagios ha mostrado descenso importante, resultado de las acciones intensivas de vigilancia epidemiológica, la búsqueda intencional de casos, el seguimiento de contactos y la aplicación de cercos vacunales en las zonas afectadas”.
Detalló que como parte de la estrategia para contener la transmisión, el gobierno federal puso en marcha Jornadas Nacionales de Vacunación y envió brigadas a todo el país, ampliando la cobertura a personas de hasta 49 años, con prioridad en jornaleros agrícolas y comunidades rurales.
A la fecha, se han aplicado 9 millones 761 mil 372 dosis de la vacuna triple viral y SR, cifra que, según la dependencia, ha permitido “ampliar la protección de la población susceptible y fortalecer el control del brote”.
Además, señaló que fueron enviados Equipos de Respuesta Rápida a las zonas afectadas, se efectuaron visitas domiciliarias y se mantienen sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación.
Salud dio cuenta de campañas nacionales como la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, y la Semana Nacional de Salud Pública, del 6 al 13 de septiembre. Además, se instaló un Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria, en coordinación con la UNAM y el Sistema Nacional de Salud Pública, para reforzar la aplicación de biológicos en todo el país.
La Secretaría de Salud aseguró que mantiene una coordinación permanente con los estados “para asegurar una respuesta oportuna e integral”, con el objetivo de mantener la reducción de los contagios.
