Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

No tires tus platos rayados: el truco casero que los deja como nuevos Naturaleza Aristegui

Como norma general, si las marcas tienen aspecto de 'arañazos negros' o líneas de roce, es muy probable que se trate de metal transferido.

  • Redacción AN / BJC
19 Nov, 2025 14:11
No tires tus platos rayados: el truco casero que los deja como nuevos
Foto: Thought Catalog vía Unsplash

Con el uso diario, los platos acaban llenándose de pequeñas líneas oscuras que dan la sensación de estar viejos, desgastados o incluso sucios. Son las típicas marcas que dejan los cubiertos al rozar la superficie y que, por mucho que frotes, no desaparecen. Muchas personas dan por hecho que forman parte del desgaste normal del plato y que no hay nada que hacer. Pero una creadora de TikTok ha demostrado justamente lo contrario.

El perfil alimomlife, una madre de Florida conocida por compartir trucos de limpieza y hogar, ha enseñado cómo recuperar platos visiblemente rayados con un método casero muy sencillo. Su video se ha hecho popular porque muestra un “antes y después” sorprendente: un cuenco lleno de marcas que vuelve a quedar completamente liso y blanco en cuestión de minutos.

¿Por qué aparecen las rayas?

Estas marcas grises o negras no son grietas ni suciedad incrustada: son transferencias de metal. Ocurre cuando los cubiertos, especialmente los de acero, rozan la superficie del plato y dejan un rastro microscópico de metal. Los platos de cerámica o porcelana son especialmente propensos a este tipo de marcas.

Foto: Mariana Beltrán vía Unsplash

No afectan a la seguridad alimentaria, pero sí a la apariencia, y pueden dar la impresión de que el plato está viejo o manchado.

¿Cómo eliminar las rayas?

En el video, la creadora divide el plato con cinta de carrocero para mostrar el contraste entre la zona tratada y la que no. El procedimiento es simple:

1. Aplica una pasta limpiadora suave, como The Pink Stuff, sobre una esponja.

2. Frota el fondo del plato con movimientos circulares, sin ejercer demasiada presión, pero insistiendo en las zonas más marcadas.

3. Repite el proceso tantas veces como sea necesario hasta que las rayas desaparezcan.

4. Enjuaga, seca y comprueba el resultado.

Foto: Kerri Shaver vía Unsplash

El efecto es inmediato: la superficie vuelve a quedar lisa y recupera su color original. La pasta limpiadora es ligeramente abrasiva, lo suficiente para pulir la capa superficial del plato y eliminar las marcas de metal que dejan los cubiertos, pero sin dañar el esmalte. Por eso este método solo funciona cuando las rayas son superficiales.

El truco da muy buenos resultados en platos de cerámica, porcelana o vajillas de acabado liso. En piezas muy antiguas, delicadas o con esmaltes especiales, conviene probar primero en una zona poco visible para evitar que pierdan brillo

Foto: John Vid vía Unsplash

Como norma general, si las marcas tienen aspecto de “arañazos negros” o líneas de roce, es muy probable que se trate de metal transferido y el método las elimine sin problema. En cambio, si lo que se ve es un cuarteado fino en forma de red bajo el esmalte, se trata de una fisuración interna típica de la porcelana antigua y no desaparecerá al frotar.

(Europa Press)

Temas Relacionados