Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Gobierno desvió recursos para mitigar cambio climático hacia megaproyectos y Sedena: CEMDA Naturaleza Aristegui

El Director Ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental enumeró una serie de decisiones gubernamentales que contravienen la lucha contra el calentamiento global.

  • Redacción AN / BJC
19 Nov, 2025 11:56
Gobierno desvió recursos para mitigar cambio climático hacia megaproyectos y Sedena: CEMDA
Foto: Archivo Cuartoscuro

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), Gustavo Alanís, Director Ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), analizó los recientes compromisos adquiridos por el gobierno de México y advirtió sobre la necesidad urgente de alinear la política energética nacional con las promesas internacionales de reducción de emisiones.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Alanís abordó la presentación de la nueva “Contribución Nacionalmente Determinada” (NDC, por sus siglas en inglés) en su versión 3.0, documento que establece las metas de México para mitigar los gases de efecto invernadero. Si bien el especialista reconoció la formalización de estos compromisos, subrayó que el verdadero reto reside en la ejecución de las medidas.

“El gran reto es la implementación”, declaró Alanís, enfatizando que el país requiere coherencia entre su discurso diplomático y sus acciones internas. El director del CEMDA fue enfático al señalar las contradicciones actuales en la estrategia nacional

“México no puede ser, por ejemplo, un país que pueda promover a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad, que sigue quemando carbón y en Pemex invirtiendo millones y millones de dólares, cuando en realidad ese dinero debería estar en la transición energética”, afirmó.

Durante su intervención, Alanís cuestionó el manejo del Presupuesto de Egresos de la Federación, específicamente en lo referente al Anexo 16, destinado teóricamente a recursos para la adaptación y mitigación del cambio climático. Según el experto, dichos fondos han sido desviados hacia proyectos que no corresponden a objetivos ambientales.

“El presupuesto de egresos de la federación, por muchos años en el anexo 16, que era dinero para cambio climático, se utilizaba para la defensa nacional, para el Tren Maya, para temas de hidrocarburos“, explicó Alanís, agregando que “eso no puede ser”.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Asimismo, el especialista enumeró una serie de decisiones gubernamentales que contravienen la lucha contra el calentamiento global, tales como la desaparición del Fondo de Cambio Climático y la regularización de vehículos importados antiguos, conocidos como “autos chocolate”, los cuales carecen de equipos anticontaminantes modernos.

Alanís también señaló inconsistencias respecto a la fracturación hidráulica (fracking). A pesar del discurso oficial que niega su práctica, el directivo del CEMDA apuntó que “vemos también, en el presupuesto de egresos de la federación, que hay dinero para llevar a cabo fracking”.