Trump: “conocemos los domicilios de cada capo del narcotráfico” en México 
“Pongámoslo así: no estoy contento con México“, declaró el presidente, tras apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.
- Redacción AN / LP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno conoce “los domicilios de cada capo del narcotráfico” en México y expresó que estarían dispuestos a lanzar ataques para detener el flujo de drogas hacia su país.
En una conferencia de prensa realizada el lunes en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por periodistas sobre la posibilidad de llevar a cabo ataques militares en territorio mexicano para frenar el narcotráfico, a lo que respondió:
¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas? Está bien conmigo. Lo que tengamos que hacer para detener las drogas.
Aunque aclaró que no está diciendo que vaya a hacerlo, sostuvo:
Pero estaría orgulloso de hacerlo. Estoy orgulloso de hacerlo, porque salvaríamos millones de vidas.
El mandatario afirmó que ha hablado con el Gobierno de México y que ellos “saben cómo estoy parado”. Sobre la crisis en su país por la alta cantidad de muertes relacionadas con el narcotráfico, Trump señaló:
Estamos perdiendo cientos de miles de personas al año a causa de las drogas. Mucho de eso viene de México.
Durante su conferencia, Trump se refirió también a la Ciudad de México, al asegurar que durante el fin de semana observó “grandes problemas” en la capital del país.
Esto, luego de que las imágenes de la marcha Generación Z, en particular de la violencia que se desató en el Zócalo capitalino, se difundieron ampliamente en medios internacionales, así como en redes sociales.
Trump también destacó, durante su conferencia, el éxito en la reducción del ingreso de drogas a su país a través de las vías marítimas.
“Casi no entra droga por las vías marítimas; bajó un 85%. ¿Quién sería el 15%? No sé. Pero conocemos todos los corredores, conocemos la dirección de cada narco, sabemos su puerta de entrada, lo sabemos todo”, sostuvo.
Te puede interesar | Trump dice que podría lanzar ataques contra México
Trump también hizo énfasis en la destrucción que el narcotráfico provoca en las familias estadounidenses:
Cada lancha que destruyen salva 25,000 vidas americanas, además de evitar destrucción familiar; las familias quedan destrozadas y no se recuperan nunca.
Trump aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno de México y que el gobierno “sabe” cuál es su postura.
“Pongámoslo así: no estoy contento con México“, declaró el presidente, tras apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.
Las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.
Trump: “Tenemos que encargarnos de Venezuela”
El mandatario dio estas declaraciones a la prensa en el Despacho Oval en medio de la Operación Lanza del Sur que ha ordenado para combatir el narcotráfico en Latinoamérica y que ha elevado especialmente la tensión con Venezuela ante un posible ataque estadounidense dentro de su territorio.
Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de “narcoterroristas”.
Te puede interesar | ‘No vamos a tomar acción unilateral’: Marco Rubio descarta intervención militar en México
En la misma rueda de prensa de este lunes, Trump dijo que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y en que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, dijo.
Con información de EFE
A continuación te presentamos las declaraciones íntegras sobre México del presidente Donald Trump:
- Pregunta de periodista:
Señor Presidente, ¿está usted considerando también lanzar ataques en México o enviar tropas estadounidenses, o personal estadounidense?
- Donald Trump:
¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas? Está bien para mí. Haríamos lo que tengamos que hacer para detener las drogas.
Mire, estuve viendo Ciudad de México el fin de semana. Hay… hay grandes problemas allá. Si tuviéramos que hacerlo —¿haríamos ahí lo que ya hicimos en las vías marítimas?— bueno, hoy casi no entran drogas por mar. ¿No bajó como 85%?
- Asesor:
Así es, señor.
- Donald Trump:
No sé quién sería ese 15% restante… seguro que no sería usted. (Bromea). No, eso seguro. Creo que han sido toneladas y toneladas menos. Eso es una gran señal, ¿no es así?
- Asesor:
Absolutamente.
- Donald Trump:
Casi no entra droga a nuestro país por el mar, por las vías acuáticas. Y ustedes saben por qué. Es bastante obvio.
¿Haría lo mismo en los corredores terrestres? Absolutamente. Escuchen, por cada embarcación que derribamos salvamos 25,000 vidas estadounidenses, sin mencionar la destrucción de familias. Estas familias quedan devastadas para siempre. La madre, el padre, los hijos… realmente nunca se recuperan.
Cuando pierdes a alguien —y peor aún por la forma en que mueren— es horrible. Así que, cuando destruimos una embarcación y salvamos 25,000 vidas, eso es bueno.
Ahora bien, ¿me sentiría igual respecto a los corredores terrestres? Sí. Conocemos cada uno de ellos. Tenemos todos esos corredores bajo una vigilancia enorme. No tenemos a nadie entrando por nuestra frontera sur, pero sabemos exactamente cómo entra la droga —fentanilo, cocaína— y desde dónde.
Colombia tiene fábricas de cocaína; producen cocaína.
¿Destruiría esas fábricas? Estaría orgulloso de hacerlo personalmente. No estoy diciendo que lo voy a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo, porque eso salvaría millones de vidas.
- Pregunta de periodista:
¿Lo haría solo con permiso de México?
- Donald Trump:
No respondería esa pregunta. He estado hablando con México. Ellos saben cuál es mi posición.
Estamos perdiendo cientos de miles de personas por las drogas. Ya detuvimos las rutas marítimas, pero conocemos todas las rutas. Sabemos todas. Conocemos las direcciones de cada capo de la droga. Sabemos dónde viven, conocemos la puerta principal de sus casas. Sabemos todo de cada uno de ellos.
Están matando a nuestra gente. Eso es como una guerra. ¿Lo haría? Estaría orgulloso. Probablemente, iría al Congreso y diría: “Oigan…”. Y ¿saben qué? Demócratas y republicanos estarían de acuerdo, a menos que estén locos. Y bueno… algunos demócratas están un poco locos.
Hemos perdido cientos de miles de vidas al año. Y eso sin contar la destrucción de familias: estoy hablando de muertes. Y mucho de eso viene a través de México.
Así que, solo diré esto: No estoy contento con México.
