Video | Así respondió Trump a las multitudinarias protestas en su contra 
Millones de personas salieron este sábado a las calles en ciudades de todo Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington y Miami, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"), para protestar contra el autoritarismo creciente de Trump.
- Redacción AN / AG

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado a las multitudinarias protestas que este sábado han llenado las calles con millones de personas en toda la geografía estadounidense con un vídeo realizado con inteligencia artificial.
En el clip se observa al mandatario en una ceremonia de coronación y a varias personas arrodillándose ante él, en respuesta al movimiento ‘No Kings’ (Sin Reyes).
Los organizadores de las protestas pusieron el foco en la que describen como la deriva autoritaria del gobierno de Trump, al igual que ya hicieron en junio con otra serie de manifestaciones masivas.
WOW! Protesters created a HUGE human sign on San Francisco’s Ocean Beach reading “No Kings YES on 50” to support California’s Prop 50 and stand up against Donald Trump’s fascist regime pic.twitter.com/NbUnQk6ZZB
— Marco Foster (@MarcoFoster_) October 18, 2025
Te puede interesar > Videos | Max Cortázar sufre accidente durante el relanzamiento del PAN
Igualmente, los convocantes critican la militarización de las ciudades y la agresiva política migratoria desplegada por la Administración republicana.
En una entrevista con la cadena Fox News, el magnate republicano quiso alejarse este viernes de la etiqueta de rey. “Dicen que se refieren a mí como rey. No soy un rey”, afirmó.
Sin embargo, al final de la jornada las redes sociales del mandatario y de otros miembros de su administración -como el vicepresidente, JD Vance- se han llenado de varios videos y fotos en los que se puede ver a Trump con una corona en la cabeza, siendo esta su única reacción ante las manifestaciones por el momento.
Te puede interesar > Israel mata a 11 palestinos, incluidos siete niños, pese al alto al fuego en Gaza
Las manifestaciones transcurrieron de manera pacífica en ciudades como Washington DC, Chicago, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles.
“Hoy se celebraron 10 marchas diferentes en Los Ángeles. Decenas de miles de personas se manifestaron pacíficamente”, afirmó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
BREAKING: Analysts are calling this the biggest protest in American history. It’s far bigger than any rally Donald Trump has ever had. This is Boston. Rallies just like this are happening in cities big and small all around the country. Let’s go. pic.twitter.com/atwBbIUECQ
— Democratic Wins Media (@DemocraticWins) October 18, 2025
Te puede interesar > Luisa Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN
Más de 2 mil 700 concentraciones y manifestaciones han sido contabilizadas en el país norteamericano y también fuera del país, en ciudades como Londres, París, Roma o Madrid respaldadas por organizaciones de la sociedad civil.
Los organizadores han recomendado a los manifestantes que lleven ropas de color amarillo, elegido por su afinidad simbólica con las protestas prodemocráticas de 2019 en Hong Kong.
Millones de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump: “No queremos Reyes”
Millones de personas salieron este sábado a las calles en ciudades de todo Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington y Miami, bajo el lema “No Kings” (“No queremos reyes”), para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump.
Las manifestaciones, a las que acudieron casi siete millones de personas según los organizadores, fueron convocadas de forma simultánea en más de 2.500 ciudades y municipios de los 50 estados del país con el objetivo de convertirse en la mayor protesta desde el regreso de Trump al poder el pasado enero.
Esta es la segunda edición de la movilización “No Kings”, tras la celebrada el 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños del mandatario, que según los organizadores reunió a unos cinco millones de personas. (Europa Press y EFE)