Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Fotos y videos | El espectacular desfile de Alebrijes Monumentales en la CDMX Naturaleza Aristegui

Miles de personas se reunieron en el centro de la CDMX para observar el espectacular desfile de Alebrijes Monumentales, que partió desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia.

  • Redacción AN / AG
18 Oct, 2025 15:50
Fotos y videos | El espectacular desfile de Alebrijes Monumentales en la CDMX
Foto: @SegobCDMX

Este sábado oficialmente la Ciudad de México arrancó los festejos del Día de Muertos con el espectacular y tradicional desfile de Alebrijes Monumentales 2025.

Miles de personas se reunieron en el centro de la CDMX para observar la caravana de ls más de 200 esculturas elaboradas con cartón y papel maché, que partió desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia.

Las enormes figuras de seres fantásticos recorrerán unos tres kilómetros, junto a los artesanos creadores, carros alegóricos, música y danza.

La ruta será por la calle 5 de Mayo, continuarán por Avenida Juárez, cruzarán la Alameda Central y seguirán por Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia, donde terminará el desfile.

En el recorrido, las esculturas están acompañadas de bandas de música, zanqueros y comparsas.

Los alebrijes monumentales “vivirán” hasta el 9 de noviembre en una exposición pública a lo largo del Paseo de la Reforma, en el tramo del Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz.

Posteriormente, el Museo de Arte Popular (MAP), organizador del evento, premiará a los tres mejores diseños y dará mención honorífica a 1 obras.

El primer lugar se llevará 70 mil pesos, el segundo lugar 50 mil pesos y el tercer lugar 40 mil pesos.

Además, se darán 10 mil pesos a las 11 obras con mención honorífica.

La ceremonia de premiación se realizará el sábado 25 de octubre en el MAP.

Pedro Linares, creador de los alebrijes

Los alebrijes tienen su origen en el trabajo del artesano Pedro Linares (1906-1992). Originario de La Merced, los creó en la década de 1930 tras ver en sus sueños criaturas formadas por distintos animales.

En años recientes, se han relacionado con la celebración del Día de Muertos, por el mito de que son animales que viven en el inframundo.

Considerada desde 2003 por la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, el Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más significativas, donde los vivos se preparan para recibir a sus muertos y convivir con ellos.

Temas Relacionados