Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

'Avanzaremos juntos', dicen México y Canadá previo a negociación con Trump Naturaleza Aristegui

Las relaciones bilaterales se deterioraron el año pasado después de que políticos canadienses de alto rango sugirieran que les convendría negociar un acuerdo comercial en solitario con la administración Trump.

  • Redacción AN/ SBH
18 Sep, 2025 19:41
'Avanzaremos juntos', dicen México y Canadá previo a negociación con Trump

Canadá y México acordaron fortalecer el tratado comercial de Norteamérica, conocido como TMEC, luego de una reunión entre el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, previo a las cruciales conversaciones para revisar el acuerdo con su socio Estados Unidos.

En una conferencia de prensa conjunta, Carney y Sheinbaum afirmaron que acordaron fortalecer los lazos económicos y de seguridad entre ambos países y que estaban comprometidos con su alianza con Estados Unidos.

La visita de Carney, en la que ambos líderes acordaron un acuerdo integral de asociación, se produce antes de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) sea revisado el próximo año y cuando los tres países ya iniciaron las consultas públicas.

“Tengo plena confianza, al igual que la presidenta (Sheinbaum), en que podremos encontrar los ajustes necesarios para fortalecer la competencia y la competitividad en nuestra región”, declaró Carney.

“Vamos a trabajar por tener un TMEC mejorado”, agregó.

El primer ministro canadiense llegó a Ciudad de México cerca del mediodía del jueves para una visita de dos días diseñada para mejorar las relaciones entre ambas naciones, que se han visto recientemente tensas, y buscar un frente común en las cruciales negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El viaje de Carney marca la primera visita de un primer ministro canadiense a México en ocho años.

OPTIMISMO

Los dos líderes manifestaron su interés en compartir conocimientos sobre la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales y la mejora de la seguridad fronteriza, y señalaron la posibilidad de ampliar el acuerdo para abarcar la ciberseguridad y la defensa.

“Avanzaremos juntos”, respondió Carney, al ser consultado si Canadá consideraría dejar de lado a México si Estados Unidos lo presionara. Sheinbaum se mostró optimista sobre la posibilidad de que los países sigan trabajando juntos con respeto.

“Tengo toda la confianza en que esta revisión que se va a realizar reforzará la fortaleza de nuestras economías”, dijo, por su parte, Sheinbaum. “Somos optimistas aún dentro de las circunstancias”, agregó.

Canadá, México y Estados Unidos renovaron su tratado comercial en 2018, pero el discurso de solidaridad se desvaneció cuando el presidente estadounidense Donald Trump impuso aranceles.

Las relaciones bilaterales se deterioraron el año pasado después de que políticos canadienses de alto rango sugirieran que les convendría negociar un acuerdo comercial en solitario con la administración Trump.

Sheinbaum recibió a Carney en la puerta de Palacio Nacional. Destacó que al menos una persona que estaba en el Zócalo gritó repetidamente ‘no a la dictadura’, lo que fue registrado en la transmisión oficial del gobierno de México.

Declaración conjunta México-Canadá tras la reunión de trabajo

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México publicó la declaración conjunta después de la jornada de trabajo. Se reproduce íntegra:

En una reunión muy productiva, con presencia de los gabinetes de ambos países, la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron el día de hoy en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En este encuentro, ambos reconocieron que, ante un panorama global cambiante, México y Canadá tienen una oportunidad única para impulsar los esfuerzos conjuntos que fortalezcan su relación hacia la prosperidad compartida, para profundizar la cooperación y amistad.

México y Canadá reafirman su compromiso con una colaboración dinámica y orientada hacia el futuro. Para ello, la presidenta y el primer ministro se complacen en anunciar que el marco de cooperación entre México y Canadá se elevará al nivel de una asociación estratégica integral, la cual les permitirá construir un futuro más próspero, seguro, inclusivo y sostenible para sus pueblos. México y Canadá también se comprometen a sostener encuentros y comunicación frecuente al más alto nivel, así como entre ministros y secretarios, como parte de un sólido mecanismo de diálogos para impulsar la agenda acordada.

Además, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney anuncian el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028. Este ambicioso plan de tres años servirá como hoja de ruta basada en cuatro pilares que reflejan las prioridades compartidas: prosperidad; movilidad, bienestar e inclusión; seguridad; medio ambiente y sostenibilidad. El Plan de Acción México-Canadá será la directriz para llevar a cabo acciones concretas, incluida la colaboración para facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria, así como fomentar la cooperación en agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad, preparación ante emergencias y acción climática. Esta nueva asociación estratégica integral permitirá a ambos países estar mejor preparados para enfrentar desafíos globales y aprovechar oportunidades emergentes.

La presidenta y el primer ministro reconocen los beneficios compartidos de una región de América del Norte competitiva, dinámica y resiliente. En ese sentido, ambos expresan su compromiso para fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la relación comercial bilateral, tras 30 años de libre comercio trilateral exitoso. Asimismo, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney reconocen que el deporte une a las naciones e inspira a un mundo más justo y equitativo. En ese contexto, celebran la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026 en América del Norte como una oportunidad histórica para mostrar los principios, la diversidad y los valores compartidos que unen a los tres países: México, Canadá y Estados Unidos.

México y Canadá utilizarán estas bases compartidas y trabajarán en conjunto en favor de un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para sus pueblos.

El Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 servirá como hoja de ruta para orientar las acciones conjuntas durante los próximos 3 años.

-Con Información de Reuters.