Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Fiscalía Edomex cumple órdenes de aprehensión contra tres personas por homicidio de sacerdote en Tultitlán Naturaleza Aristegui

Los tres detenidos habrían participado en la agresión y posterior ocultamiento del cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien fue trasladado desde Tultitlán hasta un río en Nextlalpan.

  • Redacción AN / MDS
17 Nov, 2025 07:41
Fiscalía Edomex cumple órdenes de aprehensión contra tres personas por homicidio de sacerdote en Tultitlán
Foto: Fiscalía Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que cumplimentó órdenes de aprehensión en reclusión contra tres personas por su probable participación en el homicidio del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, de 43 años, quien había sido reportado como desaparecido en el municipio de Tultitlán.

Los detenidos son Brandon Jonathan “N”, Fátima Isabel “N” y María Fernanda “N”.

En un comunicado, la Fiscalía señaló que los tres imputados habrían participado tanto en la privación de la vida del sacerdote como en su desaparición, por lo que son imputados por dos delitos diversos: homicidio calificado y desaparición cometida por particulares.

Según la investigación, el pasado 29 de octubre, Hernández Vilchis se trasladó en su vehículo a un inmueble ubicado en la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, en Tultitlán, acompañado de Fátima Isabel “N”, una persona de confianza para la víctima. En el lugar ya se encontraba Brandon Jonathan “N”.

Durante varias horas, los tres convivieron, “consumiendo bebidas alcohólicas y estupefacientes” hasta que, en algún momento, este último presuntamente agredió con un objeto al sacedrote, provocándole lesiones que le ocasionaron la muerte, detalló la Fiscalía.

Posteriormente, María Fernanda “N”, pareja de Brandon Jonathan “N”, habría auxiliado a ambos para ocultar el cuerpo, que fue trasladado al municipio de Nextlalpan y abandonado en un río de aguas negras el 30 de octubre.

Foto: Archivo Cuartoscuro

El comunicado agrega que, con base en los actos de investigación, se tiene por acreditado tanto la probable intervención, así como la conducta que los detenidos desplegaron “a efecto de materializar la conducta delictiva, y como resultado de la misma, produjera la muerte de la víctima y el auxilio para ocultar el cuerpo” y que “se encuentra legalmente acreditado el hecho delictuoso de homicidio agravado”, en agravio del sacerdote.

El pasado 9 de noviembre, la Fiscalía realizó un cateo en el domicilio de la Unidad Habitacional Morelos, donde se localizaron diversas evidencias, entre ellas ropas de la víctima, pertenencias personales, una estola de sacerdote, objetos punzocortantes y contusos, así como rastros hemáticos detectados mediante la prueba “blue star”.

La Fiscalía explicó que Brandon Jonathan “N” y Fátima Isabel “N” ejecutaron el acto para privar de la vida a la víctima, mientras que María Fernanda “N” realizó acciones posteriores para ocultar y destruir evidencia, como la limpieza del lugar y la eliminación de huellas. “Se encontraría acreditado el dolo como elemento subjetivo genérico en la conducta de acción desplegada por los agresores”, indicó el comunicado.

Los delitos de homicidio doloso y desaparición cometida por particulares se sancionan con penas de hasta 70 y 50 años de prisión, respectivamente, según el Código Penal del Estado de México y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

El pasado 14 de noviembre, los tres implicados ya habían sido detenidos por desaparición cometida por particulares, y posteriormente se les imputó homicidio calificado, enfrentando ahora ambos cargos.