Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

México podría ser potencia exportadora de medicamento, mientras hospitales sufren desabasto; María Elena Álvarez-Buylla dice no saber nadas sobre estudio de su hija y más | Columnas Políticas 17/10/2025 Naturaleza Aristegui

Marcelo Ebrard, presume la enorme oportunidad que tiene México para convertirse en potencia exportadora de medicamentos a Estados Unidos, destacó Reforma.

  • Redacción AN / GER
17 Oct, 2025 08:31
México podría ser potencia exportadora de medicamento, mientras hospitales sufren desabasto; María Elena Álvarez-Buylla dice no saber nadas sobre estudio de su hija y más | Columnas Políticas 17/10/2025

“Trascendió” en Milenio

Que ni los legisladores del PVEM ni los del PT fueron invitados a la reunión que diputados y senadores de Morena sostuvieron ayer con la presidenta nacional de su partido, Luisa María Alcalde, aun cuando el coordinador morenista en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, había asegurado la semana pasada que sus aliados estaban convocados a la encerrona en defensa de la reforma judicial. “Ni nos invitaron. Es un tema de Morena. Ni queríamos que nos inviten. El respeto al partido ajeno es la paz”, dijo el líder petista en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval. Cosas de familia.

“Templo Mayor” en Reforma

VAYA PARADOJA: el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presume la enorme oportunidad que tiene México para convertirse en potencia exportadora de medicamentos a Estados Unidos. Lo curioso es que los hospitales públicos padecen desabasto.

LO DICHO por Ebrard es cierto: existen en nuestro país empresas y talento suficientes para surtir al mercado estadounidense, el de mayor consumo a nivel mundial.

SERÍA BUENO que Ebrard avisara de esta capacidad a las dependencias que se encargan del sistema de salud pública aquí en México porque es increíble que por un lado haya oferta suficiente para exportar medicinas, y por el otro, tras 7 largos años, el gobierno no pueda todavía surtirlas aquí en tiempo y forma. Tristísimo caso de luz de la calle y oscuridad en su casa.

“Bajo Reserva” en El Universal

La que reaccionó con la consabida retahíla de que hay una campaña de la ultraderecha y de los conservadores en su contra fue la exdirectora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, por la revelación en esta casa editorial de que le otorgó por adjudicación directa un contrato al despacho de arquitectura MMX, que antes había construido en el jardín de su casa un estudio para su hija. Primero dijo que no sabía de qué le hablaban y luego acudió al expediente del compló. Así, nos hacen ver, no es tan descabellado que doña María Elena no se haya enterado de lo que pasó en su jardín si se toma en cuenta que tampoco sabe qué pasó con la vacuna Patria ni con los ventiladores para la pandemia que nunca entregó ni con el museo que inauguró y hasta la fecha sigue cerrado. La funcionaria que quiso encarcelar científicos, acusándolos de delincuencia organizada, hoy más bien parece tener amnesia desorganizada.

“Frentes Políticos” en Excélsior

Alineados. México y Estados Unidos avanzan en una etapa de entendimiento sin precedentes. La reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio, confirma que la cooperación bilateral en seguridad no sólo se mantiene firme, sino que además se profundiza. La clave: soberanía, respeto mutuo y objetivos compartidos. La reducción de cruces ilegales y el combate al tráfico de fentanilo muestran resultados concretos. Sin subordinaciones ni simulaciones, la alianza se fortalece. Que esta coordinación se traduzca en justicia, paz y desarrollo duradero para ambos pueblos.

Temas Relacionados