Muy importante que se aclare cómo Bermúdez Requena 'se fue descomponiendo': Sheinbaum 
Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999.
- Redacción AN / ARF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atendió este miércoles en la mañanera, la primera desde el pasado viernes, el tema de la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco ligado presuntamente a ‘La Barredora’, grupo criminal.
El exfuncionario durante la gubernatura del senador Adán Augusto López, fue detenido en Paraguay, donde de manera conjunta, ambos países implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional.
“El Abuelo” contaba con una orden de aprehensión desde febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en Tabasco. Asimismo, cuenta con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.
Sobre este caso, aseguró la mandataria que la cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se encuentra en diálogos para “acelerar”la extradición desde Paraguay, al que aplaudió nuevamente la colaboración que resultó en la captura.
Sí, lo está viendo cancillería para que pueda acelerarse la extradición.
Destacó el trabajo del Centro Nacional de Inteligencia para detener a Bermúdez Requena, quien fue arrestado el pasado 12 de septiembre, señalado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.
Te puede interesar > Empresario que impulsó a Adán Augusto a la Presidencia, operaba muelle de buques huachicoleros | MCCI
Por otro lado, afirmó que se está reuniendo toda la información para esclarecer el caso, quien estuvo en el cargo durante la gestión del entonces gobernador López Hernández, quien ahora es senador del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras haberse desempeñado como secretario de Gobernación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Destacó que “este caso es muy importante” y ahora corresponde a las Fiscalías, quienes llevan el caso, dar a conocer “cómo es que esta persona se fue descomponiendo“.
“La idea es que venga aquí (Bermúdez Requena) y que aquí declare, y que se esclarezca todo, pero lo importante es la cero impunidad. Eso es muy importante. No importa si fue el secretario de seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad”.
Aunado a esto, recordó que el señalado fue retirado de su cargo como secretario de Seguridad de Tabasco, y “a partir de ahí huye, porque venían investigaciones desde antes de que nosotros llegáramos”.
“Entonces estamos haciendo toda la información desde antes para que se pueda dar a conocer también”.
Por otro lado, recordó la disposición de Adán Augusto para declarar sobre el caso de su exsecretario.
Que se esclarezca todo.
Todo lo anterior es resultado de que el pasado 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.
Ese mismo día, Sheinbaum informó en su rueda de prensa matutina, que desde octubre de 2024 el Gobierno federal había estado cooperando con el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario.
Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999.
Con los señalamientos en su contra por haber sido su “jefe”, el senador Adán Augusto López Hernández tuvo que enfrentar las primeras acusaciones de que él sabía todos los movimientos de Bermúdez Requena y la oposición le acusó de ser “su García Luna”, en referencia al exsecretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos por corrupción, del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).
Con información de EFE